Concejo de Bucaramanga
Concejo de Bucaramanga
Suministrada
22 Jul 2025 12:16 PM

¡Vuelve y juega! La Alcaldía de Bucaramanga presentará un nuevo proyecto de endeudamiento ante el Concejo Municipal

Juan David
Quijano Castillo
La administradora municipal destinaría el dinero para la ejecución de grandes obras de infraestructura.

La Alcaldía de Bucaramanga, comandada por el alcalde Jaime Andrés Beltrán Martínez, ha presentado en varias ocasiones proyectos de empréstitos ante el Concejo Municipal, principalmente para la ejecución de grandes obras de infraestructura para mejorar la movilidad, la seguridad y fortalecer el desarrollo de la ciudad.

Los concejales no han aprobado hasta el momento algunas de las solicitudes de la actual administración, argumentando que no se han presentado los estudios y diseños correspondientes, pero ahora, nuevamente será presentado un proyecto de adición presupuestal así como un aumento en el cupo de endeudamiento (empréstitos).

“Esta adición presupuestal pretende traer recursos que sobraron de la vigencia inmediatamente anterior y que tuvimos también de mayores ingresos de esta vigencia, ahora debemos preparar una serie de proyectos para poder traer los recursos y fortalecer”, aseguró el secretario de Hacienda, Reynaldo José D’Silva Uribe.

Le puede interesar: ¡No va más! Se suspendió el pico y placa en Floridablanca

Obras

Además de los recursos que se han contemplado desde hace algunos meses para la realización de obras de infraestructura vial y también para fortalecer la seguridad y mejorar la economía, la administración añade nuevos proyectos para asignar recursos en diferentes entidades descentralizadas como la Dirección de Tránsito de Bucaramanga o la Secretaría de Educación.
Este es el balance de algunas de las obras que se pretenden realizar:

  • Intercambiador de la carrera 9 con calle 45.

  • -Tres carriles de la carrera 2w (barrio Mutis).

  • -Centro de Traslado para Protección (“tiene como objetivo descongestionar las estaciones de Policía”).

  • -Remodelación de la Plaza San Mateo.

  • -Par vial de la calle 54.

  • -Mejoramiento del data center (Secretaría de Hacienda).

  • -Fortalecimiento en seguridad (Secretaría del Interior).

  • -Fortalecimiento del bienestar animal (Secretaría de Salud).

  • -Remodelación de instalaciones educativas (Secretaría de Educación).

  • -Remodelación del sistema de semaforización (Dirección de Tránsito).

  • “Lo que se busca es fortalecer con mayores y nuevos ingresos para hacer nuevos proyectos y mejorar la ciudad”, añadió el secretario D’Silva.

  • Con respecto a la no aprobación de las solicitudes de endeudamiento (empréstitos), el alcalde de Bucaramanga ha enviado un mensaje para el cuerpo colegiado: Las obras no son del alcalde, son de la ciudad, las obras no son del Concejo, son de la ciudad, no importa si es Jaime Andrés o quien sea, las obras tienen que suceder, porque el peor error de los gobernantes ha sido desbaratarle los proyectos que otro alcalde planteó pensando que de esa manera iban a desbaratar al alcalde, y solo le han hecho daño a la ciudad. No podemos paralizar a la ciudad, necesitamos un desarrollo importante”.

Costos

Si bien no se mencionó el monto exacto para las obras, hay algunos costos que ya han sido expuestos por la administración municipal, como el del intercambiador de la Carrera 9 con Calle 45, que es de $97.000.000 millones de pesos, y el de la ampliación de la Carrera 2w, por $262.000.000.

Para la ejecución de algunos de los proyectos de las secretarías y entidades descentralizadas, se destinarían alrededor de $20.000.000. En el caso del cambio en la red de semáforos, se necesitarían alrededor de $50.000.000, según afirmó el secretario de Hacienda.

Lea aquí: Refuerzan seguridad en Bucaramanga con pelotones de Policía Militar

Fuente
Alerta Santanderes