En Vélez se ha decretado la calamidad pública ante los estragos de la ola invernal.
En Vélez se ha decretado la calamidad pública ante los estragos de la ola invernal.
Alcaldía Vélez
11 Mayo 2025 05:10 PM

Declaran calamidad pública en Vélez por afectaciones durante la ola invernal

Edna Catalina
Porras Pico
Ya son más de treinta municipios de Santander en estado de emergencia por la ola invernal.

El municipio de Vélez ha declarado oficialmente la calamidad pública tras el cierre total de la transversal del Carare, una de las principales vías nacionales que conecta el sur de Santander con el centro del país. La decisión, anunciada por el alcalde Orlando Ariza, responde a los múltiples deslizamientos de tierra ocasionados por la fuerte ola invernal.

La emergencia no solo ha impactado a Vélez, ya son más de ocho municipios santandereanos los que han decretado la calamidad pública ante los estragos causados por las intensas lluvias.

Por su parte, Eduardo Sánchez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, informó que el monitoreo en todo el departamento es constante y que se mantiene la articulación con los 87 municipios para coordinar esfuerzos y brindar asistencia a las comunidades afectadas.

“Buscamos sumar capacidades institucionales para poder asistir a toda la población santandereana en esta difícil temporada”, aseguró Sánchez.

El cierre de esta vía no solo afecta la salida hacia Bogotá y los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, sino que también limita el tránsito hacia municipios como Barbosa, Landázuri, Cimitarra, Bolívar, Sucre y Guavatá,  dificultando el transporte de alimentos y productos, como el tradicional bocadillo veleño.

En respuesta a la situación y ante el llamado de la comunidad, las veedurías ciudadanas y Senadores de la República, la Secretaria de Infraestructura de Santander, Jesica Mendoza, acompañó al director general de Invías en un recorrido de supervisión por la Ruta Nacional 62 'Transversal de Carare'.

Durante la jornada se atendieron inquietudes de los habitantes sobre los puntos críticos de la vía, en la mesa técnica que se realizó en el municipio de Landázuri, se evaluaron alternativas para mejorar la conectividad de la región y definir las inversiones necesarias para garantizar la transitabilidad en este importante corredor que une la provincia de Vélez con el Magdalena Medio santandereano.

Fuente
Sistema Integrado de Información