
Defensoría pidió rectificar declaraciones del gobernador de Santander
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la Defensoría del Pueblo se pronunció sobre las declaraciones del gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, publicadas en redes sociales, y le pidió rectificar sus palabras y promover el diálogo con los movimientos en protesta.
En el mensaje, la entidad advirtió que “las palabras de las autoridades tienen un alto impacto en el clima de respeto y protección de los derechos humanos”, y solicitó al mandatario abstenerse de realizar afirmaciones que puedan poner en riesgo a líderes y lideresas sociales, comunidades y personas defensoras de derechos humanos.
La Defensoría recordó además que el Estado tiene la obligación de garantizar un entorno seguro y libre de estigmatización para quienes ejercen la defensa de los derechos humanos, conforme a los estándares internacionales y la Sentencia SU-546 de 2023 de la Corte Constitucional.
El organismo invitó al gobernador a rectificar sus declaraciones y promover espacios de diálogo y concertación, al tiempo que llamó a quienes participan en las movilizaciones a desarrollar sus protestas dentro de los límites pacíficos.
Sobre este hecho: Autoridades controlaron llegada de encapuchados en zona rural de Confines (Santander)
El pronunciamiento se da luego de las afirmaciones que Diaz Mateus le hizo contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, tras la llegada de dos buses con personas procedentes desde Norte de Santander a los municipios de Palmas del Socorro y Confines, donde las comunidades denunciaron presuntos intentos de ocupación de terrenos.
En esa ocasión, Díaz publicó en sus redes sociales: “Si no ayudan con la seguridad, no pretendan dañar la tranquilidad de Santander. Los derechos humanos son para todos”, declaración que generó amplia controversia y la respuesta institucional de la Defensoría.