San Gil estrena ruta aérea con Bucaramanga y Bogotá
San Gil estrena ruta aérea con Bucaramanga y Bogotá
Foto tomada de Cotelco Santander
20 Sep 2025 05:41 PM

En la capital turística de Santander exigen a operadores turísticos que se vacunen contra la fiebre amarilla

Juan David
Quijano Castillo
Prestan especial atención por la llegada de la temporada alta.

San Gil, “la perla del Fonce”, conocida como la capital turística de Santander, es una municipalidad a la que usualmente llegan una gran cantidad de turistas, principalmente para disfrutar de las actividades de deporte extremo, así como para visitar los diferentes municipios de la provincia Guanentá.

Teniendo en cuenta que a nivel nacional se ha presentado un aumento en la cantidad de personas contagiadas con fiebre amarilla, las autoridades encienden las alarmas, principalmente en sectores turísticos, así como lo es San Gil.

Si bien al momento no se tiene reporte de personas con fiebre amarilla en el municipio, mediante la vacunación de toda la población se puede seguir con un buen balance de salud.

Le puede interesar: Avanzan las investigaciones por atentado sicarial a un empresario farmacéutico en Bucaramanga

El subsecretario de Salud de San Gil, Víctor Enrique Chaparro Martínez, realizó un llamado a los operadores turísticos para que se vacunen contra la fiebre amarilla, con la finalidad de prevenir el contagio de esta enfermedad viral aguda, transmitida por el piquete de mosquitos, que puede causar graves afectaciones.

Según la Secretaría de Salud municipal, aquellas personas dedicadas al negocio turístico son fundamentales en cuanto a la protección de la salud de los visitantes, pues son quienes están en constante contacto con personas que llegan de diferentes zonas del departamento, el país y también del extranjero.

“Se nos vienen épocas de ferias y fiestas en el municipio y en la provincia guanentina, se nos viene la semana de receso escolar, y vamos a tener un número importante de visitantes, por eso estamos con todos los municipios, coordinados con las EPS y la Secretaría de Salud departamental, trabajando unidos”, aseguró el subsecretario Chaparro para los micrófonos de Alerta San Gil.

Lea aquí: Accidente en motocicleta deja un muerto y un herido grave en Barrancabermeja

Vacunatón

Durante el fin de semana, hasta el 21 de septiembre de 2025, en San Gil se realizará una jornada especial de vacunación en contra de la fiebre amarilla, y se espera que una gran cantidad de personas participen, reduciendo así el número de personas contagiadas.

En el municipio sangileño se han realizado varias jornadas de vacunación y según el reporte entregado por la administración municipal, hasta el momento se tiene un registro aproximado del 80% de los ciudadanos vacunados contra esta enfermedad.

“La gente está tomando conciencia sobre esta enfermedad y lo más importante es que estén vacunados, porque estando vacunado nos protegemos y podemos evitar la muerte, porque recordemos que la fiebre amarilla sí lleva a la muerte de las personas”, añadió el subsecretario de Salud de San Gil.