Campo santandereano
Campo santandereano
RCN Radio
3 Sep 2025 03:14 PM

En Santander se hará una inversión de 75.000 millones de pesos para fortalecer el campo

Juan David
Quijano Castillo
La administración departamental busca que el campo sea fortalecido y que se posicione a nivel nacional.

La Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entregó detalles del proyecto Agro Santander 360, que destinará $75.000 millones de pesos para fortalecer la producción agrícola de pequeños y medianos productores en el marco del Plan de Desarrollo departamental 2024-2027.

Esta iniciativa, aprobada mediante el Proyecto de Ordenanza No. 041 de 2025, en la Asamblea Departamental de Santander, busca beneficiar a 2.225 familias rurales y optimizar 17.500 hectáreas de cultivos en el departamento.

El programa se enfoca en cultivos estratégicos como palma, plátano, café, limón, caña panelera, fique, mora, cacao y piña, implementando metodologías de agricultura de precisión para maximizar la productividad.

Entre sus objetivos destacan facilitar el acceso a financiamiento, capacitar a los agricultores en buenas prácticas agrícolas (BPA) y gestión empresarial, y fortalecer asociaciones de productores para cada cultivo. Además, se establecerá un modelo técnico-productivo y socio-empresarial que promueva la sostenibilidad y competitividad del sector.

Le puede interesar: Por demoras en la delimitación de Santurbán abren incidente de desacato contra MinAmbiente

Se hace historia

Wilmer Augusto Jiménez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander, aseguró que con este proyecto se hace historia en el departamento y se van a generar grandes beneficios para los campesinos de la región.

“Hacemos historia, porque es la primera vez que un gobernador invierte en el campo, más de 75.000 millones, para potencializar el agro en el departamento de Santander, a través de un proyecto en el que se hizo una alianza con el Fondo Agrario de Garantías (FAG), Finagro (Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario), el campesino y la Gobernación de Santander."

El Agro Santander 360 también impulsará el aprovechamiento de tierras para cultivos autosostenibles y amigables con el medio ambiente, contribuyendo al desarrollo rural y la protección ambiental.

Para garantizar la transparencia, se implementará un software especializado que permitirá la trazabilidad de las 17.500 hectáreas cultivadas, brindando confianza a compradores nacionales e internacionales, con el objetivo de fortalecer las conexiones comerciales, para poder llevar los productos santandereanos por todo el mundo.

Actualmente, el proyecto está en la fase de prepliegos y pliegos para seleccionar al operador que ejecutará el programa. Una vez adjudicado, comenzará la asignación de apoyos a los productores rurales, quienes solo necesitarán ser poseedores o tenedores de tierra para participar.

Lea aquí: Jorge Patiño, concejal de Curití, falleció tras sufrir un infarto

Sedes en las provincias

Se confirmó que habrá sedes en cada una de las provincias de Santander (Metropolitana, Soto Norte, Yariguíes, Comunera, García Rovira, Guanentá y Vélez), en donde se orientará a los agricultores sobre los requisitos y procesos, asegurando un acompañamiento cercano.

Con esta iniciativa, la Gobernación de Santander reafirma su compromiso con el desarrollo del campo, buscando no solo mejorar la calidad de vida de las familias rurales, sino también posicionar al departamento como un referente en la producción agrícola sostenible y competitiva a nivel nacional e internacional.