
Floridablanca y Piedecuesta el 10 y el 11 de octubre realizarán ‘papatón’ para apoyar a los campesinos santandereanos
La Gobernación de Santander, con la finalidad de apoyar a los campesinos de Tona, Carcasí, Cerrito, Concepción y Guaca, que están atravesando una difícil situación por causa de la baja en el precio de la papa, decidió liderar la realización de jornadas de venta de este popular producto en diferentes puntos del área metropolitana de Bucaramanga.
Las jornadas se realizarán en Bucaramanga, Piedecuesta y Floridablanca, el viernes 10 y sábado 11 de octubre de 2025.
La Secretaría de Agricultura lidera esta iniciativa para “apoyar a los campesinos cultivadores de papa”, quienes manifiestan que el producto pasó de venderse a $1.000 (por libra) a $200.
Le puede interesar: La Alcaldía de Bucaramanga desmiente presunta afectación a campesinos santandereanos en la ‘papatón’
Floridablanca
La Alcaldía de Floridablanca confirmó que su municipio le abre las puertas a los campesinos de la provincia Soto Norte, de Santander, para que se realice una jornada de ‘papatón’.
“Apoye a los productores santandereanos y compre este producto al mejor precio y sin intermediarios”, expresó la administración municipal.
Tres puntos de venta
La administración municipal, con la intención de solidarizarse con el campesinado santandereano, dispuso de un total de 3 espacios para que los campesinos santandereanos puedan vender sus productos a los habitantes del municipio dulce de Colombia.
Los tres puntos de venta son:
-
Tanque del barrio La Cumbre.
-
Barrio Los Andes (junto al Comando de Atención Inmediata - CAI).
-
Cancha mixta Cañaveral (entre el Parque La Pera y la parroquia Santa María Reina).
Horario
La venta de papa en estos tres puntos iniciará a partir de las 6:00 a.m. del viernes 10 de octubre de 2025.
Bucaramanga y Piedecuesta
Las administraciones municipales de Bucaramanga y Piedecuesta se unen a este impulso a los campesinos mediante la ‘papatón’, que se realizará en 3 puntos de Bucaramanga y 2 de Piedecuesta.
Bucaramanga: Parque Diamante 2, Glorieta del estadio Américo Montanini y Parque Bolívar.
Piedecuesta: Placita Campesina (junto al Parque Temático) y la plazoleta del barrio Paseo del Puente 2.
¿Qué es la ‘papatón’?
La ‘papatón’ es una iniciativa que se ha venido realizando durante los últimos días en diferentes zonas del territorio santandereano y también a nivel nacional.
Básicamente son jornadas destinadas para la venta de papa, que es uno de los alimentos esenciales en la comida de los colombianos, y dicho evento se hace por parte de los mismos campesinos, quienes trabajan la tierra y producen este alimento, con la finalidad de poder distribuirlo a nivel regional, nacional e internacional.
Esto surge debido a que los campesinos santandereanos que se dedican a la producción y venta de papa han manifestado tener una seria afectación en medio de la crisis que vive el gremio papero a nivel nacional, debido a que aseguran que los intermediarios pretenden comprar la papa a un precio muy bajo, generando afectaciones económicas.
Como respuesta ante esta difícil situación, campesinos del departamento, principalmente de la provincia Soto Norte, llegaron a la capital para poder distribuir directamente sus productos en zonas concurridas.
En Bucaramanga, las jornadas de ‘papatón’ llegaron al Parque San Pío, y aunque hubo polémica por el supuesto problema con Espacio Público de la Alcaldía de Bucaramanga, ahora, con la confirmación de la jornada en Piedecuesta, se amplían las oportunidades y posibilidades de que los papicultores de la región puedan vender más papa y así generar un beneficio mayor.