
Gobernador de Santander denuncia persecución tras polémica por uso de helicóptero
Tras la publicación de un vídeo en el que se ve al gobernador de Santander a bordo de un vuelo comercial se han generado diferentes opiniones debido a que el mandatario ha sido cuestionado por el uso de helicópteros para transportarse por el departamento.
Ante esta situación, el gobernador Juvenal Díaz Mateus, se ha manifestado y ha explicado lo que sucede con sus movimientos por aire para cumplir con sus obligaciones como funcionario público.
“Es absurdo, es una persecución y raya en lo personal”, aseguró el mandatario en conversación con RCN Radio Bucaramanga.
Por otro lado, el mandatario oriundo de La Paz, Santander, se refirió en contra de las personas que asegura lo están persiguiendo y atacando, mencionando específicamente al concejal de Bucaramanga Carlos Parra.
“Eso lo que deja ver es la baja calidad humana de estos sujetos, el hecho de que un concejal mande a alguien a filmar al gobernador para decir que el gobernador está tomando avión porque él hizo una denuncia, eso es lo más bajo de un ser humano, eso demuestra lo mañosos y tramposos que son”, afirmó.
Le puede interesar: Gobernador de Santander respalda a la gobernadora del Valle del Cauca y lanza críticas al presidente Petro
¿El gobernador teme por su seguridad?
Juvenal Díaz, en su condición de gobernador, tiene un nivel de riesgo extraordinario según la UNP, y debido a esta denuncia que realiza por persecución, asegura que sí se siente inseguro: “Claro que temo por mi seguridad, porque muchos de ellos fueron de la primera línea, destruyeron la ciudad, destruyeron el departamento, y así como una persona va y lo filma en la privacidad de un avión, pues le puede pegar una puñalada o un tiro fácilmente, enviado por estas personas que generan odio permanentemente, siempre es con odio, no construyen, no proponen, yo no me los imagino gobernando, sería un desastre total”.
Vuelos en avión y helicóptero
La polémica y los cuestionamientos contra el gobernador Díaz por el uso de helicópteros para movilizarse entre los municipios santandereanos ha sido explicada por él, asegurando que todo parte por los costos, pero hay que tener en cuenta que las movilizaciones entre los municipios se tienen que realizar en helicóptero por tiempos, porque si se realizan los trayectos por tierra, no se puede llegar a cumplir los compromisos.
Además, los vuelos comerciales en avión no suelen ser efectivos para movilizarse dentro de Santander, teniendo en cuenta que en el departamento solo hay tres aeropuertos a los que pueden llegar aeronaves de un tamaño considerable: aeropuerto internacional Palonegro, aeropuerto Yariguíes (Barrancabermeja) y el aeropuerto Los Pozos (San Gil).
“Nosotros vamos a seguir utilizando el helicóptero, vamos a seguir yendo a la provincia y cuando estemos en la provincia, por allá alejados y tengamos que ir a Bogotá, pues lo vamos a utilizar porque la ley lo permite, es por optimizar tiempo”, aseguró el mandatario santandereano.