El contrato de vuelos en helicópteros ronda los $3 mil millones de pesos.
El contrato de vuelos en helicópteros ronda los $3 mil millones de pesos.
Gobernación de Santander
19 Mayo 2025 03:47 PM

Gobernador de Santander vuelve a tomar vuelos comerciales tras polémica por uso de helicópteros

Edna Catalina
Porras Pico
La controversia surgió tanto por el costo del contrato, como el uso de vuelos por pasajeros que no estarían vinculados a la Gobernación.

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, fue visto recientemente abordando vuelos comerciales, luego de la controversia generada por un contrato de más de 3.000 millones de pesos para su desplazamiento en helicópteros, que fue denunciado por varios sectores políticos.

Uno de los denunciantes es el representante a la cámara Álvaro Rueda, quien advirtió posibles irregularidades en la ejecución del contrato, señalando que habrían viajado “personas fantasmas” o sin vínculo alguno con la administración departamental.

Le puede interesar leer: “Con ‘proyecticos’ no se soluciona la problemática de los hospitales”: Director Asociación de Hospitales de Santander

“El gobernador Juvenal Díaz se pasea en helicóptero a Bogotá, Cali, Ibagué, Armenia, Puerto Berrío…todo con cargo al bolsillo de los santandereanos. Y lo grave no es solo el despilfarro de 3 mil millones de pesos en cinco meses, sino el descaro de usar un contrato que, en teoría, era para atender las necesidades oficiales del departamento y terminó convirtiéndose en un pase VIP para giras nacionales”, afirmó el congresista en una intervención pública.

En redes sociales circula un video donde se observa al gobernador Juvenal Díaz sentado en un avión comercial, esperando el despegue.

Frente a las críticas, el gobernador Juvenal Díaz respondió: “No es que al gobernador le guste montar en helicóptero, eso es una mamera. El gobernador fue a Armenia a una actividad oficial, fui invitado como conferencista por la Reserva”. Aseguró que el uso del helicóptero obedece a la necesidad de optimizar el tiempo para atender múltiples compromisos en el departamento. 

“Tengo una invitación con los campesinos de Aratoca, con los de Villanueva, algo en Puerto Berrío…tenía dos opciones; irme a esperar dos horas en el aeropuerto con el riesgo de retrasos, o usar el helicóptero y cumplimos, ahí no hay derroche, hay la intención de cumplir, y eso vale”.

Además, sobre el valor del contrato, precisó: “Es de 3.000 millones de pesos para todo el año y se va utilizando a medida que se necesita. Solo los carros de la UNP valen 1.500 millones, y nosotros renunciamos a eso”.

Lea también: Isagen abriría compuertas ante elevado nivel del embalse Topocoro

Uno de los viajes registrados en los informes de vuelo corresponde al traslado del gobernador Juvenal Díaz para asistir a un evento de la Reserva Activa en Armenia, donde fue invitado como conferencista.

Según su propio relato, el recorrido inició en Bucaramanga con destino a Aratoca, luego se desplazó a Villanueva y, desde allí, abordó nuevamente la aeronave con rumbo a Puerto Berrío (Antioquia). Posteriormente, el helicóptero partió hacia Ibagué donde se tanqueo la aeronave y desde allí despegó  hacia Armenia.

En total, la Gobernación de Santander pagó más de 102 millones de pesos por este itinerario, cuyo  propósito, según explicó el mandatario, fue su participación en el evento oficial de la Reserva Activa y cumplir igualmente con sus visitas a los municipios de la provincia Guanentá. 

Fuente
Sistema Integrado de Información