Vía Bucaramanga-Bogotá
Transportadores gestionaron un paso provisional a un solo carril en de la vía nacional a la altura del municipio de Oiba.
Suministrada
31 Oct 2025 09:08 PM

Habilitan paso a un carril en la vía Bucaramanga-Bogotá tras cierre por hundimientos

Edna Catalina
Porras Pico
En la vía nacional a la altura de Oiba-Barbosa la comunidad y transportadores lograron unirse para habilitar el paso a un solo carril.

Cientos de viajeros y transportadores permanecían varados por el colapso de la vía nacional en la provincia Comunera, que presentaba grandes hundimientos que impedían el paso de cualquier vehículo.

La movilidad en la vía nacional entre Bucaramanga y Bogotá, a la altura del tramo Oiba–Barbosa, se ha recuperado de manera parcial por la unión de los propios transportadores, quienes lograron habilitar un paso provisional a un solo carril.

El tránsito se alterna cada 15 minutos bajo la coordinación de la Policía de Tránsito y funcionarios del Invías, con el fin de garantizar la seguridad de conductores y pasajeros mientras se realizan los trabajos de reparación definitiva.

Según un transportador en la zona, la apertura del paso fue posible gracias a la iniciativa de los propios conductores: “Esto sí es gestionar, esto sí no es uno robarse la plata, gestionamos, conseguimos con la comunidad, le pagamos al hombre, entre todos los conductores, para el paso aquí en Oiba. Las cosas en unión sí se puede. La gente está contenta pasando aquí, utilizando ya la vía nuevamente”.

El transportador agregó que esta acción fue posible por la unión entre la comunidad y los conductores frente a la falta de soluciones inmediatas: “Porque es que al Invías, yo no sé qué les pasa, que no, que no tenía plata, y que no daban sino 500, ellos le ponen precio a las cosas, pero si le ponen precio a los peajes, le ponen precio a lo que ellos quieren. Hay paso a un carril, pero esto ya soluciona, porque una cosa es que haya paso restringido, y otra cosa es que no haya”.

Esta medida temporal brinda alivio a los cientos de viajeros y transportadores afectados por el cierre total. Las autoridades recomiendan mantener la precaución, atender las indicaciones del personal en la zona y evitar desplazamientos innecesarios mientras se realizan los trabajos de reparación definitiva de la vía.

Por su parte, el Invías, a través de un comunicado, informó que se han presentado bloqueos por parte de la comunidad en la zona y aseguró: “Instamos a las comunidades de la Troncal Central que han obstruido los trabajos de recuperación de la vía, a la altura del municipio de Oiba, a que permitan la continuidad de las labores para garantizar la movilidad en la zona y la seguridad de los usuarios”.

El organismo agregó que “es importante no perder de vista que el bien común debe primar sobre el interés particular, y que tanto operarios como maquinaria de la entidad, ubicados entre Vado Real y San Gil, así como la comunidad, cuenten con condiciones seguras frente a las acciones que se adelantan en la zona”, enfatizando la necesidad de garantizar seguridad mientras se realizan los trabajos de reparación.

El corredor Oiba–Barbosa es estratégico no solo para la conexión entre Bucaramanga y Bogotá, sino también para municipios como El Socorro y San Gil, por lo que su pronta recuperación es clave para garantizar la movilidad y el transporte regional.

Fuente
Sistema Integrado de Información