
Iniciaron labores de mantenimiento en las vías aledañas al peaje La Punta de la Mesa de Los Santos
La Gobernación de Santander, con la intención de dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con las comunidades aledañas al peaje La Punta, en la Mesa de Los Santos, confirmó que ya se iniciaron labores de mantenimiento de la malla vial en Piedecuesta y Los Santos.
Esta es una iniciativa liderada por la Secretaría de Infraestructura del departamento, que pretende generar mejoras en las vías secundarias y terciarias de la zona.
“Cumplimos con el mantenimiento de las vías de Los Santos y Piedecuesta. De acuerdo con el compromiso asumido con las comunidades de estos municipios, iniciamos el mantenimiento del corredor vial secundario y de los corredores terciarios de influencia del peaje La Punta, acciones que fortalecen la movilidad, la productividad y la conexión entre las provincias de Santander”, expresó el gobierno departamental.
Le puede interesar: Cepeda llama al diálogo entre el Gobierno Nacional y el gobernador de Santander tras exclusión del Conpes “Vías para la Paz”
El gobierno departamental ha dispuesto de seis personas, que son las encargadas de adelantar dichas labores de mantenimiento sobre las vías.
En medio de la polémica que hay en la región por el cobro de los peajes, llegando incluso a levantarse las talanqueras en los peajes de Pescadero, Oiba y Curití, sigue también en veremos el peaje de la Mesa de Los Santos, porque, aunque la administración departamental anunció el inicio de las labores de mantenimiento sobre algunas vías, hay comunidades que permanecen inconformes y a la expectativa de lo que puede suceder.
Peaje en el ojo del huracán
Históricamente este peaje ha estado relacionado con polémicas e inconformidades por parte de las comunidades residentes en Los Santos y la Mesa de Los Santos.
Aquellas personas que deben transitar por la vía de manera recurrente, y, por ende, deben cancelar el valor correspondiente del peaje, se han mostrado inconformes, porque a pesar de que se realiza el cobro con el objetivo de obtener recursos para el mantenimiento de la malla vial, aseguran que pasan los años y el dinero recaudado no se ve reflejado en las carreteras.
“No han entregado ni siquiera las cuentas de la anterior concesión y ya nos quieren imponer una nueva, entonces primero cerremos ese ciclo, entreguen las cuentas, porque recaudaron más de 200.000 millones de pesos en los 20 años, y tenían que pavimentar la vía cada 5 años, desde El Bwey hasta Los Santos, y en los 20 años solo hicieron una pavimentación”, manifestó para Alerta Bucaramanga Ramiro Meneses, presidente de la veeduría Unimesan.