La Alcaldía de Girón cambia de casa: deberá operar por fuera del palacio municipal
Fredy Cáceres Arismendy ya empezó su periodo como alcalde designado de Girón, tras confirmarse la salida de Campo Elías Ramírez por doble militancia.
Cáceres, quien se ha desempeñado como empresario del sector gastronómico en el municipio gironés, ahora está en el cargo municipal más importante del que es su pueblo natal.
En los primeros días en los que asumió como alcalde, tuvo la posibilidad de reunirse con Campo Elías Ramírez, pues, aunque actualmente él se encuentre ejerciendo como alcalde, tiene que continuar rigiéndose bajo los proyectos, presupuestos y demás elementos que vienen de la administración de Ramírez.
En este tipo de casos es esencial realizar el respectivo empalme, con la intención de que este periodo, que se sabe, es bastante corto, pueda ser beneficioso para el municipio y todos sus habitantes.
Según reveló Cáceres para Alerta Bucaramanga, una de las situaciones más urgentes de Girón está relacionada justamente con las instalaciones en las que operan las diferentes secretarías y, en general, la administración municipal.
La Alcaldía de Girón debe mudarse o trasladarse a otro lugar urgentemente, y esta es una de las situaciones con las que Fredy Cáceres debe lidiar en su transitorio paso por la administración de este municipio que hace parte del área metropolitana de Bucaramanga.
Le puede interesar: Llega la 4ª Cumbre Mundial de Páramos a Bucaramanga: el evento será el 29 y 30 de octubre en el Parque del Agua
“Lo más importante es que tenemos que realizar un trasteo de todas las oficinas, lo primero que encontré es el trasteo de todas las secretarías para el sur de Girón, todas deben trasladarse para el centro comercial, el alcalde queda aquí en la oficina solo, junto con la secretaria privada y el equipo, pero lo que es Hacienda, Contratación, Salud, Educación, etc., todo va para el centro comercial en el sur de Girón”, manifestó Cáceres.
Durante estos primeros días a cargo de la administración gironesa, el equipo de trabajo ha estado investigando y revisando cómo va el proceso jurídico sobre esta situación, y aunque al alcalde designado puede que no le parezca la opción más viable y beneficiosa para el municipio, es un cambio que se debe realizar y que, por lo menos durante su periodo, debe empezar a avanzar.
“Con los abogados revisamos y no hay nada que hacer, ya todo está (por siete años), los dos siguientes alcaldes elegidos popularmente van a tener que gobernar desde allá porque hay una acción popular que ordena la reubicación y que se garanticen las condiciones dignas para los trabajadores de la Alcaldía”, agregó el alcalde designado.
Lea aquí: Metrolínea retomará operaciones con 12 buses el lunes 3 de noviembre