La vía Curos–Málaga permanece cerrada tras avalancha en el sector Pangote
La vía Curos–Málaga, permanece cerrada debido a una avalancha de material de arrastre que cubrió completamente la carretera en el sector Pangote.
El cierre se mantiene mientras las autoridades adelantan labores de remoción de escombros y evaluación del terreno para evitar nuevos deslizamientos. La emergencia se registró tras las fuertes lluvias que han afectado la región durante los últimos días.
Puede leer:
Ante esta situación, autoridades como el Invías han reiterado el llamado a los viajeros y transportadores que se desplazan entre Bucaramanga y Málaga para que utilicen rutas alternas mientras se restablece el paso por la vía principal.
Mientras continúan las obras, las autoridades recomiendan a los conductores tomar las siguientes rutas:
-
Para todo tipo de vehículos, el corredor Málaga – Chitagá – Pamplona – Bucaramanga.
-
Para vehículos livianos, la vía Málaga – Guaca – Baraya – Berlín – Bucaramanga, un trayecto más corto, aunque con tramos sin pavimentar y condiciones irregulares por las fuertes lluvias, por lo que se aconseja conducir con precaución.
#Vías | La vía Curos–Málaga permanece cerrada a la altura del sector Pangote, tras una avalancha de material que cubrió completamente la carretera. Autoridades trabajan en la zona. pic.twitter.com/L1n2nsVtOo
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) October 25, 2025
En esta vía constantemente se registran este tipo de emergencias en este importante corredor vial. Debido al debilitamiento de los taludes, la inestabilidad geológica del terreno y las intensas lluvias que afectan la región, el tramo Curos–Málaga ha presentado cierres parciales y totales en reiteradas ocasiones, generando afectaciones en la movilidad, el comercio y el transporte de alimentos hacia la provincia de García Rovira.
Las autoridades mantienen presencia en la zona del derrumbe y trabajan para restablecer el paso lo antes posible. Sin embargo, se ha advertido que el tránsito por el corredor principal seguirá restringido hasta garantizar la estabilidad del terreno.
Lea también:
En el lugar ya se avanza en la remoción de toneladas de tierra y roca que bloquearon la carretera, mientras maquinaria amarilla realiza labores de estabilización en los puntos críticos. La entidad indicó que el restablecimiento total podría tardar varios días, dependiendo de las condiciones climáticas.
Se recomienda a los conductores evitar transitar durante la noche o en medio de lluvias intensas y consultar los reportes antes de viajar.
Los usuarios pueden verificar el estado actualizado de las carreteras a través de la línea gratuita #767 o en las redes oficiales del Invías.