Anillo vial externo metropolitano en el área metropolitana de Bucaramanga
Anillo vial externo metropolitano en el área metropolitana de Bucaramanga
Redes
1 Sep 2025 01:41 PM

La Secretaría de Infraestructura de Santander entregó detalles del avance del Anillo Vial Externo Metropolitano

Juan David
Quijano Castillo
El principal avance tiene que ver con la adquisición de predios para poder ejecutar la obra.

La secretaria de Infraestructura de Santander, Jessica Juliana Mendoza Ramírez, lideró la firma de 12 nuevas escrituras públicas de adquisición predial, un paso crucial para el desarrollo de un ambicioso proyecto vial en el área metropolitana de Bucaramanga.

Esto marca un avance significativo en la consolidación de esta iniciativa que promete transformar la movilidad y conectividad de la región.

Se trata del Anillo Vial Externo Metropolitano, que es una vía esencial para mejorar la conectividad del área metropolitana, mediante la conexión rápida entre Piedecuesta y Girón, sin necesidad de transitar por Floridablanca y Bucaramanga.

Le puede interesar: “Santander hoy es la cuarta economía del país”: gobernador Juvenal Díaz Mateus

El proyecto contempla la construcción de una calzada bidireccional a lo largo de un corredor de 28 kilómetros, para lo cual se requiere la adquisición de 361 predios.

Con la suscripción de estas escrituras, se garantiza que los propietarios recibirán el pago del saldo correspondiente por los terrenos adquiridos por la Gobernación de Santander, asegurando un proceso transparente y equitativo.

Este procedimiento prioriza el cumplimiento de los requisitos legales y ambientales necesarios para iniciar la ejecución de la obra, y que a futuro no se generen afectaciones que impidan el avance de las obras.

Lea aquí: Segundo grupo de estudiantes santandereanos partió hacia Canadá

La secretaria Mendoza destacó que estos avances son el resultado de meses de trabajo coordinado, enfocados en garantizar que el proyecto cumpla con todos los estándares técnicos y sociales.

Con hechos concretos y gestión efectiva, damos un parte de tranquilidad desde el componente predial y ambiental que son necesarios para iniciar ejecución de obra”, afirmó.

Movilidad y desarrollo en el área metropolitana de Bucaramanga

Este corredor vial no solo mejorará la movilidad en el área metropolitana, sino que también impulsará el desarrollo económico y social de la región al facilitar el transporte y la conectividad entre diferentes zonas.
La Gobernación de Santander, mediante la Secretaría de Infraestructura, asegura que su compromiso con la ejecución de proyectos de infraestructura responde a las necesidades de la comunidad, manteniendo un enfoque sostenible y respetuoso con el entorno.

Con estas 12 nuevas escrituras, el proyecto da un paso firme hacia su materialización, consolidando el esfuerzo conjunto entre las autoridades, los propietarios y la comunidad para construir un futuro más conectado y próspero para Santander, partiendo desde el mejoramiento de la movilidad en el área metropolitana de la capital santandereana.