
Reacciones en Santander tras condena contra el expresidente Álvaro Uribe
La condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, considerada histórica por ser el primer exmandatario colombiano en recibir una sentencia penal, ha generado múltiples reacciones políticas en Santander. Uribe fue hallado culpable en primera instancia de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, y recibió una condena de 12 años, que debería pagar con prisión domiciliaria.
El congresista santandereano Óscar Villamizar, del Centro Democrático, rechazó la decisión judicial y expresó: “La decisión de imponer prisión a Álvaro Uribe Vélez viola de frente la presunción de inocencia. El presidente tiene derecho a apelar, y lo hará. La batalla por la verdad continúa, porque si el fallo hubiese respetado la ley y las pruebas, el veredicto sería uno solo: absolutorio”.
Ante la sentencia, el Centro Democrático anunció que realizará una marcha nacional el próximo 7 de agosto en respaldo a Uribe. El congresista Villamizar señaló:
“Este 7 de agosto marcharemos en apoyo al gran colombiano Álvaro Uribe Vélez, por la democracia y las libertades en Colombia. ¡Porque defendemos la verdad!”.
Por su parte, el concejal de Bucaramanga, también del Centro Democrático, Luis Fernando Castañeda manifestó su inconformidad con el fallo y la actuación de la justicia:
“Quedamos fríos tras escuchar la lectura de la ponencia de la juez. Es confuso ver cómo la justicia se ha politizado. Hoy, con la confirmación de que el fallo en primera instancia es una condena de doce años en prisión domiciliaria para nuestro presidente Uribe, tenemos que rechazarlo. En Colombia, las cosas están al revés: los bandidos de las FARC ocupan curules en el Congreso, mientras un hombre honorable como Álvaro Uribe es condenado sin pruebas suficientes”.
Castañeda agregó que, en contraste figuras como Timoschenko se mueven por todo el país, "Uno ve como Timoschenko que es un bandido reconocido y redomado en Colombia que cometió todo tipo de delitos de lesa humanidad, se pavonea por el país, y hoy el presidente de la república, el mejor que hemos tenido en los últimos cien años de historia, un hombre honorable como Álvaro Uribe Vélez, un hombre decente que le pone la cara a la justicia, que respeta la institucional, entonces va a ser condenado a de doce años".
Por su parte el congresista Fabián Díaz, del partido Alianza Verde, insistió en que el fallo representa un paso hacia la verdad y la reparación de las víctimas: “Álvaro Uribe sabía sobre la búsqueda de testigos en las cárceles para intentar favorecerse con sus testimonios por medio de Diego Cadena. Justicia para las víctimas que cayeron en las garras de Uribe”.
Por su parte, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, expresó su solidaridad con Uribe y cuestionó la decisión judicial: “Tristeza genera no solo el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, sino la desmesurada e injusta condena que resulta de este proceso. Presidente Uribe, utilice todas las instancias nacionales e internacionales para revertir este resultado. Los que vivimos un país en caos y tomado por el terror sabemos lo que usted hizo por esta patria. Mi solidaridad y apoyo, presidente”.
Finalmente, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, también se pronunció, "Colombia está al revés: mientras los peores criminales se pasean de forma impune por el país, dando clases de moral en las tarimas, al expresidente Álvaro Uribe Vélez, que luchó de frente contra ellos, lo condena la justicia. Preocupa el futuro de nuestra nación”. Beltrán enfatizó que la decisión profundiza la sensación de injusticia entre los sectores que respaldan al expresidente y genera incertidumbre sobre el rumbo institucional del país.