 
Condenaron a 50 años de prisión a Adrián Guzmán, por la muerte de dos policías en atentado terrorista contra el Aeropuerto Camilo Daza
50 años de prisión tendrá que pagar Adrián Guzmán, de acuerdo al fallo del Juzgado Penal del Circuito Especializado por la muerte de dos policías en atentado terrorista contra el Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta.
Según el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Cúcuta fue hallado culpable de participar en la planeación y ejecución del atentado terrorista, ocurrido el 14 de diciembre de 2021, en donde murieron tres personas, entre ellas dos técnicos antiexplosivos de la Policía Nacional.
De acuerdo al fallo, Guzmán viajó desde Medellín hasta Cúcuta, durante varios días, se hospedó en hoteles del centro de la ciudad y en viviendas cercanas a la pista aérea, desde donde realizaron labores de vigilancia y preparación de los explosivos.
Según las autoridades, se estableció que, en la madrugada del atentado, dos hombres ingresaron por una alcantarilla al aeropuerto, se desplazaron por el sistema subterráneo y salieron hasta la plataforma endonde se encontraban aeronaves del Ejército Nacional.
Le puede interesar: Ley Ciudadano fronterizo: proyecto que dará participación a habitantes de frontera en temas de impacto
En el momento que se movilizaban por el lugar, uno de los artefactos se activó accidentalmente, causando la muerte inmediata de uno de los terroristas.
Posteriormente, cuando los intendentes William Bareño Ardila y David Reyes Jiménez, expertos en manejo de explosivos, acudieron al lugar para inspeccionar la zona y detonar de manera controlada los explosivos, fue detonada la segunda carga, provocando su fallecimiento.
Por estas acciones violentas Adrián Khaled Guzmán fue declarado responsable de los delitos de terrorismo, homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico o porte de armas y municiones de uso restringido de las Fuerzas Armadas.
En el mes de abril del 2.024 en otros operativos realizados en Tibú y Medellín fueron capturadas tres personas, identificadas como susana Serna Tapias, Saín Guarín Suescún y Gleidi Andreina Durán, presuntos implicados de participar en esta acción terrorista.
“Serna, con orden de captura por terrorismo y homicidio agravado, habría transportado los explosivos, y Guarín y Durán, requeridos por concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, serían los encargados de realizar los giros para la financiación de la acción criminal”, dijo el general William Salamanca quien era el director Nacional de la Policía en 2024.
Los otros dos capturados, según informó la institución, fueron los encargados de realizar las coordinaciones logísticas, como los giros del dinero para financiar el atentado, que constaron del pago de todo el plan, así como compartir la información con la banda de Medellín que habría sido contratada por los hombres de alias Jhon Mechas de las disidencias de las Farc para ejecutar el atentado.
 
 
   
   
   
   
  