
Aceleran cruce de mercancías desde Colombia a Venezuela ante cierre de frontera
El gobierno de Venezuela oficializó el cierre de las fronteras con Colombia desde este viernes 25 de julio hasta el lunes 28 de julio por las elecciones de alcaldes y concejales que se estarán realizando durante este fin de semana en el vecino país.
A través de la Gaceta oficial N• 6921 se confirma que el cierre de los puentes internacionales se extenderá desde las 12:01 a.m. de este viernes 25 de julio hasta las 11:59 p.m. del lunes 28 de julio.
Según el gobierno venezolano, está decisión se toma con el fin de tener un control total en la frontera, de cara a las elecciones que se estarán desarrollando durante este domingo 27 de julio.
"Se ordena al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que gire instrucciones pertinentes a los Comandantes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral, para establecer estricto control del desplazamiento fronterizo de personas, tanto por vía terrestre, aérea y marítima; así como el paso de vehículos, desde las doce horas y un minuto (12:01 a.m.) del viernes 25 de julio de 2025, hasta las once horas con cincuenta y nueve minutos (11:59 p.m) del lunes 28 de julio de 2025; Esto con el objeto de resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad de la República Bolivariana de Venezuela con motivo de las elecciones Municipales y Tercera Consulta Popular Nacional del domingo 27 de julio de 2025"; manifestó el gobierno de Venezuela a través de la edición de la gaceta oficial 6921.
Esta decisión, tomó por sorpresa nuevamente, a los empresarios y comerciantes en la zona de frontera, lo cual estará representado en pérdidas económicas, que afecta además la dinámica comercial en la región.
Sandra Inéz Guzmán presidenta de Fitac la federación de agentes logísticos en comercio internacional capítulo Cúcuta en diálogos con RCN Radio aseguró que se está trabajando a toda máquina, para que no queden mercancías represadas en zona franca.
"Por ser día festivo en Venezuela, estamos a toda trabajando, para que toda la mercancía que estaba en zona franca, todo se evacuó, lo que está llegando ahora, quedará para el día martes, donde se restablecerá las operaciones"; expresó la presidenta de Fitac capítulo Cúcuta.
Sin embargo, los cerca de cinco días de cierre de la frontera y suspensión de las operaciones comerciales, impactarán notablemente la economía de miles de empresarios en la zona de frontera, la cual está en proceso de reactivación.
Por otro lado, las autoridades médicas han indicado que se espera la instalación de un corredor humanitario para el paso de personas en condiciones médicas especiales y tratamientos por enfermedades de alta complejidad.