
En medio del proceso de postulación para los proyectos de mejoramiento de vivienda en la capital del departamento, hay una alerta generalizada ante la posibilidad que varias familias en la ciudad, sean víctimas de estafas por falsos tramitadores de proyectos de vivienda.
Ante esta situación, la administración municipal ha elevado un llamado de alerta a las autoridades pertinentes para que se tomen las medidas necesarias y evitar que los cucuteños, sean víctimas de este delito.
La Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Hábitat, anuncia a la ciudadanía que se están presentando falsos proyectos de vivienda en el municipio, y le recuerda que no se debe pagar a terceros por trámites de vivienda, ya que la entidad tiene entre sus funciones y proyectos la Titulación Gratuita de Predios Fiscales y el Mejoramiento de Vivienda de Interés Social y/o Prioritario.
David Alvarado secretario de hábitat de la alcaldía de Cúcuta indicó que estos servicios no requieren de cobros o cualquier pago a particulares, lo cual puede ser considerado un fraude.
"Se insta a la comunidad a denunciar ante las autoridades a quienes soliciten dinero, y a informarse a través de los canales oficiales de la entidad ubicada en la calle 10 No. 0E-16 Edificio Centro Empresarial Hotel Tonchalá, Bloque B, oficina 305; o al correo electrónico sec.habitat@cucuta.gov.co; para evitar ser víctimas de estafa"; expresó el funcionario municipal.
De igual forma, el secretario de hábitat agregó "La administración municipal ha recomendado que no se pague por trámites,
La alcaldía de San José de Cúcuta, por intermedio de la Secretaría de Hábitat, es la única entidad autorizada para iniciar y llevar a cabo todos los proyectos de vivienda en el municipio y no cobra por ningún trámite relacionado con la asignación o gestión de subsidios de vivienda".
Asimismo, han pedido que desconfíe de intermediarios; Las personas que solicitan dinero en nombre de la Alcaldía de Cúcuta y la secretaría de hábitat, son estafadores, por ende, no se deben realizar pagos a terceros, ni entregar información personal o financiera a personas desconocidas.
Además, han recomendado que se utilicen los canales oficiales de la administración municipal, informarse sobre los programas de vivienda y los procedimientos directamente en la página web de la Alcaldía; en las oficinas de la Secretaría de Hábitat del municipio; o a través de sus canales de comunicación oficiales.
También, invitan a la comunidad afectada a que denuncien los fraudes ante las autoridades competentes, si han sido víctimas de alguna de estas estafas, ante la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación o las autoridades competentes para que investiguen y sancionen a los responsables.