
Un fuerte sismo de magnitud 6.0 con epicentro en la ciudad de Caracas, Venezuela, se sintió con gran intensidad en la zona de frontera, en la región del Catatumbo y parte del oriente colombiano.
Las autoridades en Norte de Santander hacen un recorrido junto a los organismos de gestión del riesgo en toda la región, para determinar si se presentaron daños en infraestructuras y determinar si hay personas lesionadas.
Ante la emergencia, locales comerciales, edificios residenciales y universidades en el departamento, realizaron la evacuación de sus instalaciones para verificar que no hayan personas lesionadas, ni daños estructurales.
El sismo se sintió con gran intensidad en todo el departamento de Norte de Santander, al punto que en la zona del Catatumbo, la provincia de Ocaña, y Pamplona, teniendo en cuenta la cercanía con territorio venezolano, epicentro del fuerte movimiento telúrico.
"Estábamos alistando una actividad en el municipio cuando empezó a temblar, se sintió muy fuerte, y lo que más nos preocupó fue que se extendió por varios minutos, fue horrible; afortunadamente, no hay nada que lamentar"; expresó un habitante del municipio de El Tarra, en el Catatumbo.
Así se registró por parte de los comerciantes en Cúcuta, el fuerte sismo de magnitud 6.0 que se sintió con gran intensidad en la zona de frontera y la región del Catatumbo.
Las autoridades realizan un recorrido para verificar que no hayan daños materiales en estructuras. pic.twitter.com/UBOtAl4EYu
— La FM Cúcuta (@LAFmCucuta) September 25, 2025
De igual forma, residentes en territorio venezolano, en los Estados Táchira y Zulia fronterizos con Norte de Santander, han manifestado que están realizando un barrido por la región, para determinar que no haya afectaciones, ante la gran intensidad del movimiento, que generó pánico en gran parte del área fronterizo.
Por su parte, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y del desastre, aseguró que desde la Sala de Crisis Nacional se hace barrido con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, para verificar afectaciones por el sismo de 6.1, de profundidad superficial, registrado en Mene Grande, en territorio venezolano.
Asimismo, se ha confirmado que no existe amenaza de tsunami para la costa Caribe de Colombia tras el sismo y la réplica presentada de magnitud 6.1 en Venezuela, con una profundidad de 10 kilómetros.
Hasta el momento, en el departamento no se han confirmado emergencias, ni personas lesionadas luego del movimiento telúrico que tuvo una réplica de 4.1, posterior a la situación presentada en el vecino país.
Entre tanto, dos viviendas afectadas en los sectores de Carretero y Circunvalar en el municipio de Ocaña, por el fuerte sismo que se presentó en las últimas horas, con epicentro en territorio venezolano.
Los organismos de socorro siguen verificando diversos sectores para atender posibles emergencias.
Por otra parte, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres informó que se realizó un barrido en diferentes sectores de la ciudad con el acompañamiento de los organismos de socorro y del Sistema Municipal de Gestión del Riesgo.
Tras la verificación efectuada, se determinó que no se registraron afectaciones estructurales en el municipio luego del sismo ocurrido a las 5:21 p.m.