Millad Patricia Romero presidente del Centro Democrático en Norte de Santander
Millad Patricia Romero presidente del Centro Democrático en Norte de Santander
Elibardo León
11 Ago 2025 11:45 AM

"El país está de luto por la muerte del senador Uribe", Centro Democrático en Norte de Santander

Olga Lucía
Cotamo Salazar
"Es el momento de expresar nuestro inconformismo y de trabajar de manera unida por Colombia", dijo la líder política.

Es triste, que después de una lucha de dos meses contra la muerte por parte de Miguel Uribe, hoy la noticia sea el fallecimiento del senador quien deja un gran vacío al país, dijo Millad Patricia Romero representante del Centro Democrático en Norte de Santander.

Agregó, la líder política, que el país está de luto, un gran dolor se siente en el pueblo colombiano, que mantenía la esperanza de su pronta recuperación y ser el precandidato presidencial de las próximas elecciones.

Le puede interesar: A partir de este lunes 11 de agosto hasta  el próximo viernes se realizará cierre parcial del cementerio central de Cúcuta

"Una noticia muy triste ante el asesinato de Miguel Uribe, un joven que no le hizo daño a nadie, él quería era salvar a Colombia y siempre lo demostró nunca se quedó en silencio frente a la oposición, fue un fuerte crítico del actual Gobierno por sus decisiones en materia económica, política, de salud y judicial", dijo Patricia Romero a la FM.

Agregó, que preocupa que no se ha avanzado en las investigaciones pertinentes, aún no se han capturado los autores intelectuales de este asesinato, y al contrario se permitió la fuga de uno de los menores de edad que participó en este homicidio, para nadie es un secreto que la familia de Miguel Uribe ha vivido la guerra durante años.

Lea aquí: Dos días de duelo se decretaron en Bucaramanga tras la muerte del senador Miguel Uribe

Miguel Uribe Turbay nació el 28 de enero de 1986 en Bogotá, Colombia, como parte de una familia con un recorrido político influyente. Lo vio crecer el seno de una familia arrastrada por la violencia. Su madre, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada y asesinada en 1991 por el cartel de Medellín, cuando Miguel tenía cinco años.

Tras su muerte, se espigó bajo la custodia de su abuela, Nydia Quintero de Balcázar, esposa del expresidente Julio César Turbay Ayala. Como si se tratase de una puesta en escena del destino, el 30 de junio la ex primera dama partió en el mismo centro médico en el que un grupo de cirujanos de alto calibre veló por la recuperación de su nieto.