Votación
Imagen ilustrativa.
Archivo
25 Oct 2025 07:52 PM

Molestia en Ocaña por reubicación de mesas de votación de zonas rurales

Elibardo
León Estévez
La decisión se tomó por la compleja situación de orden público en el Catatumbo. 

Hay molestia por parte de la comunidad del municipio de Ocaña y otras zonas del departamento, tras la determinación de la registraduría nacional de reubicar gran parte de las mesas de votación que ya estaban instaladas en la zona rural, a cascos urbanos, en el marco de las consultas internas de partidos de este 26 de octubre. 

Esta decisión, tomó por sorpresa a los habitantes de las zonas rurales, lo cual los obliga a trasladarse al casco urbano del municipio para participar de este proceso electoral.

La Registraduría nacional, determinó estos cambios, tras la recomendación del ministerio de Defensa, con el objetivo de garantizar la seguridad de los votantes, debido a la compleja situación de orden público, que se registra en la región, por la presencia de diversos actores armados. 

La secretaría de gobierno de Ocaña, confirmó que de los 20 puestos de votación que habían sido habilitados en la zona rural, 17 se estarán reubicando en el colegio José Eusebio Caro del municipio, donde tendrán que trasladarse las personas a votar. 

"Nosotros tenemos 41 puntos de votación, 21 en el sector urbano y 20 en el rural. sin embargo, por decisión de la Registraduría, 17 puestos de votación de la zona rural, se reubicarán en el colegio José Eusebio Caro, donde se deben trasladar las personas que van a ejercer su derecho al voto; los tres puestos que quedarán habilitados en zona rural, estarán en los corregimientos Otaré, Agua de la Virgen y Aguas Claras"; expresó Fredy Arengas secretario de gobierno de Ocaña. 

Por su parte, Orlando Carrascal Carvajalino miembro del pacto histórico en la provincia de Ocaña mostró su descontento por esta decisión, que asegura afectará notablemente la participación de la comunidad en el ejercicio electoral. 

"Nos perjudica mucho en el Catatumbo, toca aguantarnos esta situación, los candidatos están protestando, así como la comunidad, pero al parecer es una decisión del Ministerio de Defensa, y se debe respetar la decisión, pues es por un problema de orden público que se sale de las manos de las autoridades, los actores armados no quieren hacer la paz y es complejo". 

De igual forma, se ha conocido que en municipios como Hacarí, Tibú, y la misma ciudad de Cúcuta en su zona rural, han ordenado el traslado de puestos de votación, con el fin de evitar riesgos para las comunidades que van a participar de este proceso. 

Por su parte, el Ejército Nacional a través de la Trigésima Brigada confirmó que mantiene una permanente comunicación con la Secretaría de Gobierno del departamento para las coordinaciones relacionadas con la seguridad en los 38 puestos de votación dispuestos en el área rural donde los ciudadanos tomarán sus decisiones a través del voto.

Esto con el propósito de acompañar la consulta interna que se llevará cabo en el país con miras a las elecciones de la presidencia y congreso del próximo año, las  autoridades han adelantado en Norte de Santander las correspondientes coordinaciones que permitan la normalidad durante la jornada. 

Finalmente, se tomó la decisión de no cerrar los puentes internacionales que unen a ambos países, la cual era una de las solicitudes de las comunidades que diariamente transitan por el lugar.

Fuente
Sistema Integrado de Información