
Solicitan instalar PMU para revisar temas complejos en materia de salud en el departamento
Decenas de personas participaron de un plantón a las afueras de la Gobernación de Norte de Santander, por parte de los usuarios de las diversas EPS por la nula respuesta de atención y prestación de servicios de salud.
Espacio donde también las organizaciones sociales y trabajadores de las IPS por no recibir pago del salario, lo cual tiene afectado al sistema de salud en todo el país.
En medio de las marchas, los representantes de los sindicatos del sector salud en la región, han solicitado que se instale un puesto de mando unificado para revisar los temas más complejos, por la no atención en materia de salud, la no entrega de medicamentos y la suspensión de tratamientos a pacientes de enfermedades de alto costo.
Arístides Hernández representante del sector salud aseguró que es de vital importancia que las autoridades en el departamento, tomen cartas en el asunto para mitigar los efectos en la salud de miles de usuarios en la región.
"La salud está pasando un momento muy difícil en el país y el departamento no es la excepción; las EPS tienen meses que no pagan a las IPS por la falta de giros por parte del gobierno nacional y por eso, llegamos a estos extremos, a suplicar por atención, a llegar a estas instancias, porque hoy en día es casi imposible acceder a un servicio de salud óptimo"; señaló el líder sindical.
Por su parte, madres que tienen sus hijos en tratamientos especiales y están sin recibir la atención necesaria, han señalado que muchos de los pacientes han recaído por la suspensión de los tratamientos.
"Es increíble cómo está la salud en el país, nosotros que tenemos a nuestros hijos en tratamientos por enfermedades degenerativas o de alto costo, somos los más afectados, no tenemos citas con los especialistas, no nos entregan medicamentos, y los tratamientos están a medias, muchos suspendidos y nuestros hijos están recayendo en sus enfermedades"; manifestó una de las madres que participó de la protesta.
Asimismo, Adriana Enciso Gerente de la IPS Cardinorte en la ciudad de Cúcuta, aseguró que las deudas de las EPS y la crisis del sector salud en el país, tienen en 'jaque' las finanzas de las IPS en varios municipios del departamento.
"Desde hace más de seis meses no reciben pago por parte de las EPS y piden al gobierno nacional resolver esta compleja situación".
Para la próxima semana, el Magisterio en Norte de Santander está preparando una movilización en la ciudad de Cúcuta, llamando la atención del gobierno nacional ante las múltiples dificultades en materia de salud para los docentes y sus familiares.