
Así se vive la celebración del Día de la Virgen del Carmen en los municipios de Santander
En Colombia, el 16 de julio se celebra el Día de la Virgen del Carmen, una festividad religiosa que honra a la patrona de los transportadores.
Esta devoción tiene raíces históricas, pues la Virgen del Carmen es considerada protectora de quienes transitan caminos y carreteras, guiándolos y resguardándolos de peligros. Para los transportadores, esta fecha es especial porque representa una oportunidad para agradecer por su labor y pedir bendiciones para su seguridad en las vías.
La celebración incluye misas y caravanas, donde los conductores adornan sus vehículos, en acto de fe en torno a esta tradición profundamente arraigada en todo el territorio nacional.
Le puede interesar: La Alcaldía de Bucaramanga le pagará el PreIcfes a 12.000 estudiantes
Las vías del departamento de Santander también son testigas de esta celebración, y aunque en esta ocasión el 16 de julio cayó un miércoles, habrá acciones conmemorativas durante el trayecto del día, así como también se programaron algunas actividades para el fin de semana, con la intención de que puedan vincularse una mayor cantidad de personas.
Diferentes municipios de Santander tienen programadas actividades para celebrar el Día de la Virgen del Carmen, algunas de ellas se realizarán durante el fin de semana y las administraciones municipales, así como las parroquias estarán haciendo públicas las invitaciones para que puedan vincularse los feligreses.
Programación en algunos municipios del departamento
Lebrija
La parroquia Señor de La Victoria programó para este 16 de julio una eucaristía, una procesión, la bendición de vehículos y una caravana.
La caravana, que es la actividad estelar, tendrá recorridos por diferentes veredas del municipio, como La Victoria, Sardinas, Cuzaman y Portugal.
Además, estarán ofreciendo diferentes comidas y bebidas típicas para los participantes.
San Vicente de Chucurí
La Parroquia San Vicente Ferrer programó varias actividades en la fiesta en honor a la Virgen del Carmen.
Se incluyen eucaristías, rosarios, bendición de vehículos y la caravana.
Las actividades se realizan en diferentes puntos del municipio, así como también en la vía hacia Bucaramanga y hacia Barrancabermeja.
Pinchote
La parroquia San Antonio de Padua, que es liderada por William Ricardo Gómez Vizcaya, preparó una celebración importante en el marco del Día de la Virgen del Carmen. Al igual que en otros municipios, la actividad religiosa se programó para el domingo 20 de julio, con la intención de que pueda haber una participación masiva.
La programación incluye una misa, la bendición de los vehículos y un desfile por las vías municipales, además, a los participantes de estas actividades se les entregará un recordatorio.
“El domingo 20 de julio será el día en el que vamos a celebrar la fiesta de la Virgen del Carmen. La invitación a todas las personas que quieran, con devoción, fe, espiritualidad, disfrutar de estas fiestas”, manifestó Gómez.
La gastronomía típica también tendrá lugar, pues se estarán ofreciendo diferentes platos para el disfrute de los asistentes.
Lea aquí: Desde Santander se celebra la aprobación de la Cátedra de Educación Emocional
Palmar
Los habitantes de Palmar, municipio ubicado en la provincia Comunera, tiene una amplia programación en honor a la Virgen del Carmen, las actividades, que incluyen eucaristías, caravanas, bendición de vehículos, festival de integración con las reinas, desfile infantil con caballos de palo, entre otros, se llevarán a cabo el domingo 20 de julio.