
Así se vivirá el Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena, en Barrancabermeja
La ‘bella hija del sol’, Barrancabermeja, recibirá una nueva edición del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena.
Este es el festival que exalta el arte de tocar el instrumento del acordeón, que en Colombia es sumamente popular gracias a la música vallenata, que es quizá la más relevante a nivel nacional, incluso con alcance internacional.
Este festival celebra en 2025 su trigésimo octava versión y contará con la participación de acordeoneros de la región y el país, además de reconocidos cantantes y agrupaciones vallenatas que estarán presentándose.
Este también será un espacio en el que se encontrarán grandes compositores colombianos de vallenato, adornado entonces un festival de relevancia nacional, que busca ser el segundo más importante en Colombia, solo por detrás del Festival de la Leyenda Vallenata, que se realiza en Valledupar.
Le puede interesar: En Bucaramanga se entregó el Premio Nacional de Periodismo Silvia Galvis a periodista de RCN Radio y La FM
Competencia de acordeoneros
Serán en total cuatro días de competencia, en los que estarán presentes acordeoneros de alta trayectoria a nivel nacional, en cuatro categorías: profesional, juvenil, infantil y aficionado.
También habrá concursos de piqueria vallenata (improvisación cantada) y un concurso de canción inédita (para compositores).
Inscripciones
Las inscripciones para los participantes del Festival de Acordeones iniciaron el 1 de agosto e irán hasta el 20 de septiembre.
En festivales anteriores el promedio de acordeoneros participantes ha sido de entre 150 y 200, aunque para este año la organización espera una mayor participación.
Premios
Cada categoría tiene una premiación distinta, con una particularidad: este es el único festival vallenato en Colombia en el que la premiación se hace directamente en tarima, una vez se conocen los ganadores.
-
Categoría profesional:
$14’000.000
$10’000.000
$6’000.000 -
Categoría juvenil:
$6’000.000
$4’000.000
$3’000.000 -
Categoría infantil:
$6’000.000
$4’000.000
$3’000.000 -
Categoría aficionado:
$10’000.000
$6’000.000
$4’000.000 -
Piqueria:
$6’000.000
$4’500.000
$3’000.000 -
Canción inédita:
$10’000.000
$8’000.000
$6’000.000
Lea aquí: Ulibro 2025: ¿Cuál es el libro más vendido en la Feria del Libro de Bucaramanga?
Fechas y locación
El 9, 10, 11 y 12 de octubre Barrancabermeja se viste de fiesta en la edición 38 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena.
Este año el festival tendrá dos sedes: cancha La Floresta y Parque Infantil.
El lanzamiento oficial del evento se programó para el viernes 29 de agosto, en el centro de exposiciones Expoeventos de Barrancabermeja, con la participación de artistas locales, muestras de piqueria y la presentación del artista nacional Mario Cerchar.
El 16 de septiembre se realizará el lanzamiento en las instalaciones de la Gobernación de Santander, en Bucaramanga.
Jairo Andrés Fernández Rueda, presidente del Festival, en conversación con RCN Radio Bucaramanga, contó detalles acerca de este evento multitudinario que busca exaltar a los acordeoneros.
“Este es un festival de alta trayectoria a nivel nacional, ya este año es la treinta y ochoava versión, el homenaje este año es para el maestro Rafa Manjarrés; es un festival que está creciendo, con el objetivo de volver a ser el segundo festival más importante de Colombia a nivel de concursos de acordeones. Este año tenemos una muy buena parrilla artística los días del Festival, con artistas nacionales e internacionales”, expresó.
Artistas invitados
La lista de artistas invitados para este año es de lujo, con importantes exponentes del vallenato en la actualidad, así como referentes históricos de la cultura musical colombiana.
Estarán presentes Oscar Gamarra, el Curry Carrascal, Los Embajadores Vallenatos, y cerrará el Festival Wilfrido Vargas, el 12 de octubre. La organización informó que es posible que a esta lista se sumen dos agrupaciones vallenatas más, completando así entonces la lista de artistas de lujo que llegarán a Barrancabermeja.
También estarán presentes los reconocidos compositores Rafa Manjarrés, Fernando Meneses y Robert Calderón.