Simulacro Nacional en Bucaramanga
Simulacro Nacional en Bucaramanga
RCN Radio
17 Oct 2025 02:48 PM

Bucaramanga se alista para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que será el miércoles 22 de octubre

Juan David
Quijano Castillo
En la ciudad la actividad es liderada por la Unidad de Gestión del Riesgo municipal.

La Unidad de Gestión del Riesgo de Bucaramanga informó que la capital santandereana avanza en todos los preparativos para la edición 14 del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, convocado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El ejercicio se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9:00 a.m., con el fin de fortalecer la preparación y coordinación ante emergencias y desastres en el país.

La Alcaldía de Bucaramanga, mediante su Oficina Municipal de Gestión del Riesgo, organizó una mesa de trabajo con empresas, brigadistas y organismos de socorro para afinar los detalles del simulacro.

En la reunión participaron personal de la administración municipal, Policía Nacional, Ejército Nacional, Dirección de Tránsito de Bucaramanga, Defensa Civil y la Unidad de Gestión del Riesgo.

“El simulacro tiene como propósito poder conocer los protocolos mínimos que se deben tener en cuenta frente a situaciones de emergencia. Yo agradezco enormemente a las diferentes empresas, públicas y privadas, que amablemente se han sumado para participar y hacer parte de este simulacro nacional, porque sin duda, esto nos va a permitir replicarlo al interior de sus grupos de trabajo”, manifestó Didier Augusto Rodríguez León, coordinador de Gestión del Riesgo en Bucaramanga.

Le puede interesar: Habitantes del barrio Los Pinos de Bucaramanga se alarmaron por presunto enfrentamiento armado en el Cantón Militar Palonegro

El simulacro en Bucaramanga se enfocará en la respuesta ante sismos y la autoprotección dentro de edificaciones, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y preparación en la ciudad.

A nivel nacional, la UNGRD convocó a todos los integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) para participar en el evento.

Este ejercicio pondrá a prueba planes, protocolos, sistemas de alerta y comunicación en todos los niveles de gobierno, así como en entidades públicas, privadas y comunitarias.

El simulacro se desarrollará con base en escenarios de riesgo priorizados en cada territorio, buscando mejorar la articulación y la toma de decisiones.

El énfasis estará en evaluar capacidades de respuesta, sistemas de comunicación y autoprotección, reforzando la coordinación entre autoridades locales, regionales y nacionales.

Lea aquí: En Cúcuta se instalarán 70 puestos de votación para las elecciones de Consejo de juventudes del próximo domingo 19 de octubre

En Bucaramanga, los preparativos incluyen la revisión de protocolos específicos para entornos urbanos, asegurando la participación activa de instituciones educativas, empresas y comunidades en general.

La UNGRD destacó que el ejercicio contribuirá a optimizar la respuesta colectiva ante amenazas naturales, consolidando la resiliencia del país.

El evento representa una oportunidad clave para validar la efectividad de los planes de contingencia y reducir vulnerabilidades ante cualquier tipo de amenaza que se pueda presentar.