Control de tránsito de Bucaramanga
Control de tránsito de Bucaramanga
DTB
3 Jul 2025 12:16 PM

Denuncian ruido excesivo de motocicletas modificadas en el área metropolitana de Bucaramanga

Juan David
Quijano Castillo
Se están tomando acciones jurídicas para combatir esta situación.

Dos acciones se tomarán en Bucaramanga en torno a la polémica que ha generado el ruido de algunas motocicletas que circulan por la ciudad y que generan malestar en la ciudadanía, especialmente en horas de la noche y en la madrugada.

Habrá dos acciones jurídicas: como primera medida habrá una acción de tutela para las personas que se sientan vulneradas por la afectación del ruido, y como segunda acción, podría generarse una acción popular por derecho colectivo, al medio ambiente sano o, en casos particulares de sectores más afectados, una acción de grupo por parte de los residentes para que las autoridades de tránsito realicen los controles para combatir a los infractores.

“Lo que se está pidiendo a través de unos derechos de petición, que ya contestaron, es que nos manifiesten a los ciudadanos qué actividades están haciendo las autoridades de tránsito para controlar el ruido de las motos, especialmente de las motos que se encuentran modificadas, que le cambian el exosto…”, manifestó para los micrófonos de RCN Radio, Oscar Jhair Hernández Rugeles.

Si bien las autoridades de tránsito del área metropolitana de Bucaramanga adelantan controles y han reportado la inmovilización de varias motocicletas que tienen exostos modificados y generan ruido excesivo, la ciudadanía pide mayor control para garantizar la tranquilidad en los hogares y la seguridad en las vías.

Le puede interesar: Hay descuentos en intereses de impuestos en Bucaramanga: Del 80% en julio y del 70% en agosto

“Lastimosamente, es increíble, pero ninguno de ellos tiene sonómetros, no tienen los elementos necesarios para hacer los operativos de control del ruido… para el segundo semestre de 2025 ellos van a comprar los elementos… lo cual indica dos cosas: primero, que no están cumpliendo con sus deberes… y segundo, que durante todo este tiempo… no han sido capaces de comprar los elementos…”, añadió el abogado Hernández, quien aseguró que el siguiente paso es que los derechos de petición pasen a ser objeto para acción de tutela donde se le proteja a los ciudadanos el derecho al descanso y a la tranquilidad.

Lea aquí: “Pachito”, el perro que fue enterrado vivo en Floridablanca, ya tiene hogar de paso

Es importante dejar claridad que, así como la problemática aplica para motocicletas modificadas, también hay automóviles, carros o camionetas que incumplen con los decibeles de ruido permitidos, incluso vehículos con pitos no permitidos que las autoridades deben combatir para garantizar que todos los actores viales del área metropolitana estén en regla.

Fuente
Alerta Santanderes