
El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga rechaza los ataques en contra de trabajadores por el cambio de medidores
Funcionarios al servicio del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga habrían sido víctimas de agresiones por parte de ciudadanos que pretendían impedir el cambio de medidores.
El hecho fue denunciado por la entidad, que asegura que las personas utilizaron la violencia como consecuencia de la desinformación.
“En los últimos días se han registrado incidentes en más de siete sectores de Bucaramanga, donde se han presentado agresiones físicas, verbales, amenazas y hasta el hurto de herramientas de trabajo, con el fin de impedir el desarrollo de esta labor técnica y necesaria. Estos hechos son inaceptables y representan un riesgo directo a la integridad de personas que cumplen de manera honesta y responsable con su labor”, indicó el Acueducto mediante un comunicado.
Según informó la entidad que suministra el agua potable para los municipios del área metropolitana de Bucaramanga, las víctimas han sido trabajadores de las empresas contratistas, que están “encargados de la instalación y cambio de medidores”.
En comunicación con Alerta Bucaramanga, Gerardo Bohórquez, jefe de prensa del Acueducto Metropolitano reveló que, en un caso puntual sucedido en el norte de la ciudad, uno de los trabajadores agredidos, tras recibir la atención médica especializada, recibió una incapacidad de tres días, lo que deja en evidencia la gravedad de los hechos de intolerancia, que reiteran, son “inaceptables”.
Le puede interesar: Juez definirá si el relleno sanitario del área metropolitana de Bucaramanga seguirá operando
Redes sociales usadas para desinformar
La entidad asegura que, aunque nada justifica el actuar con violencia en contra de trabajadores, que simplemente cumplen con sus responsabilidades, uno de los principales motivos para que se generen estos hechos lamentables, es la desinformación que hay en redes sociales, en las que algunos ciudadanos pretenden generar inconformidad en los usuarios para ponerlos en contra de los trabajadores del Acueducto.
“Este tipo de mensajes, irresponsables y populistas, no solo han exacerbado los ánimos, sino que además pueden generar condiciones de riesgo para quienes trabajan diariamente por el sustento de sus familias”, añadieron.
Lea aquí: El monumento El Clavijero del Tiple, del Parque de los Niños, fue restaurado
Son labores informadas y necesarias
Por otro lado, con respecto a las labores de instalación y cambio de medidores, se dejó claridad de que “son actividades habituales y permanentes que corresponden al propósito de lograr una valoración exacta del consumo, que se realiza permanentemente dependiendo de la edad y funcionalidad de cada medidor”, por lo tanto, son labores necesarias, que contrario a como se quiere hacer ver por parte de algunos usuarios en redes sociales, no es para generar mayores gastos o afectaciones a los ciudadanos, sino que son labores de rutina que se deben realizar cada cierto tiempo para garantizar una correcta prestación del servicio.