
El estadio Américo Montanini no podrá ser utilizado para el Súper Concierto de la Feria Bonita 2025
Se ha generado polémica en torno a la comunicación de la Gobernación de Santander acerca de que el estadio departamental Américo Montanini no podrá ser utilizado para el Súper Concierto de la Feria Bonita 2025.
Este recinto, que actualmente cuenta con capacidad para alrededor de 25.000 personas (en las tribunas), año tras año suele ser el escenario de los conciertos más importantes de la Feria de Bucaramanga, y para este año también fue anunciado allí mismo desde hace algunas semanas, pero la administración departamental salió a aclarar que por diferentes motivos el estadio no podrá ser usado el sábado 6 de septiembre para el concierto.
El mismo día en el que sería el Súper Concierto está programado un partido de Atlético Bucaramanga por la Liga Betplay Dimayor 2025-2, se trata del partido correspondiente a la fecha 10 del torneo, en la denominada fecha de clásicos, versus Alianza Fútbol Club de Valledupar. Este compromiso está programado para las 2:00 p.m.
Le puede interesar: Remolcador chocó contra el puente Guillermo Gaviria sobre el río Magdalena en Barrancabermeja
Debido a la polémica que se ha generado por el hecho de que el estadio no podrá ser prestado para el Súper Concierto, la Gobernación de Santander dejó claridad de que los permisos para utilizar el escenario se otorgan mediante el Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander (Indersantander), que es una “entidad descentralizada con autonomía administrativa y técnica”.
¿Hay prioridad para el fútbol profesional?
La Gobernación aclaró que “Indersantander y su equipo técnico han expresado con claridad que el uso principal y prioritario del estadio es la realización de los partidos de fútbol, y que únicamente de manera excepcional podrá autorizarse su utilización para otros eventos”, haciendo alusión a los compromisos de Atlético Bucaramanga, que durante lo que va corrido de 2025 ha disputado un total de 18 partidos en el Montanini, incluyendo compromisos de Liga, Superliga, Copa Colombia, Copa Libertadores y Copa Sudamericana.
La solicitud no llegó a tiempo
A pesar de que la prioridad es que se jueguen los partidos de Atlético Bucaramanga en condición de local en el estadio Américo Montanini, la administración departamental mediante el Indersantander asegura que también es importante que se puedan realizar eventos de la talla del Súper Concierto, pero en este año en particular, la solicitud del alquiler del estadio no se hizo durante los tiempos establecidos y por eso se está generando la problemática actual.
“Para este año desafortunadamente recibimos tardíamente la solicitud del estadio para el Súper Concierto, ya que estas solicitudes deben ser concertadas con el Club Atlético Bucaramanga, que ellos previamente deben reportarlo a la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano), para que cuando se hagan los sorteos, queden esas fechas libres de partidos y se puedan realizar los conciertos”, explicó Ariel Fernando Rojas Rodríguez, director de Indersantander.
La solución
La Gobernación de Santander, además de reafirmar la postura del Indersantander, de darle prioridad al compromiso deportivo por encima del concierto, hizo un ofrecimiento para la Alcaldía de Bucaramanga, que mediante el Instituto Municipal de Cultura y Turismo deberá buscar un nuevo escenario para el Súper Concierto del 6 de septiembre de 2025.
“Con el ánimo de ofrecer alternativas viables, la Gobernación de Santander pone a disposición de la Alcaldía de Bucaramanga la Plaza de Toros, escenario con capacidad para aproximadamente 22.000 espectadores y brindará todas las facilidades institucionales para que pueda llevarse a cabo allí, el concierto programado, en condiciones de seguridad y comodidad para el público”, dijo la administración departamental mediante un comunicado oficial.