El Hospital Universitario de Santander (HUS) anunció la apertura de inscripciones para la misión médica Milwaukee–Wisconsin 2026
El Hospital Universitario de Santander (HUS) anunció la apertura de inscripciones para la misión médica Milwaukee–Wisconsin 2026
Foto tomada del Hospital Universitario de Santander (HUS)
8 Oct 2025 12:24 AM

Hospital Universitario de Santander abrió inscripciones para la misión médica Milwaukee–Wisconsin 2026

María José
Parra Cepeda
El proceso ofrecerá cirugías reconstructivas gratuitas a niños con malformaciones congénitas.

El Hospital Universitario de Santander (HUS) anunció la apertura de inscripciones para la misión médica Milwaukee–Wisconsin 2026, una jornada internacional de salud que beneficiará a niños y niñas con diferentes tipos de malformaciones y lesiones reconstructivas.

El doctor Juan Darío Rueda, coordinador del servicio de cirugía plástica del hospital y de la misión médica Wisconsin, explicó que esta es una iniciativa conjunta entre el HUS, la Universidad Industrial de Santander (UIS) y la Gobernación de Santander, orientada principalmente a la población pediátrica.

Le puede interesar: El Hospital Psiquiátrico San Camilo de Bucaramanga suspende atención a usuarios de la Nueva EPS

“Esta misión está dirigida especialmente a niños con malformaciones en el labio, el paladar, las orejas, las manos y también a quienes presentan secuelas de quemaduras. Es muy importante que las familias inscriban a tiempo a los pacientes que necesiten este tipo de intervenciones”, indicó el especialista.

El proceso de inscripción estará disponible hasta el 14 de noviembre en las oficinas del servicio de cirugía plástica del hospital, ubicadas en el quinto piso del HUS, de martes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 12:00 del mediodía.

Lea también: Sigue en duda la fecha para las elecciones atípicas de Alcaldía en Bucaramanga

Además, las familias interesadas podrán comunicarse con el área de cirugía plástica del hospital para recibir orientación sobre los requisitos y documentación necesaria.

La misión médica, que se realizará en el año 2026, contará con la participación de especialistas de Estados Unidos y Colombia, quienes de manera voluntaria brindarán atención quirúrgica reconstructiva gratuita a niños de escasos recursos.

El Hospital Universitario de Santander hizo un llamado a la comunidad para difundir esta información y ayudar a que más niños y niñas puedan acceder a los procedimientos.