
¡Paciencia conductores! Continúa el mantenimiento de la malla vial en diferentes sectores de Bucaramanga
La administración municipal bumanguesa continúa realizando labores de mantenimiento en diferentes vías de la ciudad.
El equipo de trabajadores contratado por la Alcaldía de Bucaramanga, mediante la Secretaría de Infraestructura, sigue en varios puntos de la ciudad realizando la renovación y mantenimiento de la capa asfáltica, con la finalidad de tapar huecos, evitar zonas de riesgo y favorecer la movilidad y la seguridad vial.
En muchos de los casos las intervenciones son necesarias por el deterioro de las vías, y en otros, se hace inminente la ejecución de los proyectos debido a los riesgos que significa para los conductores los hundimientos o huecos.
“La Secretaría de Infraestructura está trabajando arduamente en la restauración de la malla vial de la ciudad. Hoy, tenemos varios frentes de obra activos, mejorando la movilidad y la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, expresó la Alcaldía de Bucaramanga.
Le puede interesar: Habitantes del norte de Bucaramanga bloquean la vía en el sector ‘paso malo’, exigen mantenimiento de la malla vial
Sectores intervenidos
Son varios los puntos de la ciudad los que están siendo intervenidos para renovar y realizar mantenimiento de la malla vial, algunos que ya han sido culminados y otros que continúan en proceso.
Estos son algunas de las vías que se encuentran actualmente en mantenimiento:
-
Carrera 36 # 52: 180 metros lineales.
-
Barrio Santa Bárbara: 390 metros lineales.
-
Transversal Oriental (Cacique): 2.100 metros lineales.
-
Barrio San Expedito: 60 metros lineales.
Actualmente también se están interviniendo sectores como Provenza, Coaviconsa y Cordoncillo.
Es importante dejar claridad que estas labores son distintas a las que se realizan debido a daños en los sistemas de tuberías de agua o alcantarillado, aunque en esos casos también es indispensable que las entidades encargadas garanticen que una vez finalicen los arreglos, las vías queden en perfecto estado.
Lea aquí: ¿Cómo avanzan las obras en la vía Curos - Málaga?
Señalización
Posterior a las acciones para mejorar la seguridad vial mediante la renovación del pavimento en las vías de Bucaramanga, lo que sigue es realizar la respectiva señalización mediante la pintura de cebras y la demarcación de las carreteras y policías acostados.
Esto ya se realizó, por ejemplo, en el barrio Los Naranjos, en la Comuna 7, en donde tras el mantenimiento de la vía principal, ya se pintó la señalización y esto le da un aspecto renovado y seguro a la carretera.
Gigantesco hueco se abrió en la avenida Quebradaseca
Debido a una falla, un gigantesco hueco se pudo ver nuevamente en la Avenida Quebradaseca, alertando a conductores, vecinos y trabajadores del sector, en la intersección con la carrera 18.
Esto no es nuevo, pues hace algunos años en ese mismo punto un bache similar afectó la movilidad y alertó a ciudadanos y autoridades, por el grave riesgo para la seguridad vial.
Las autoridades se encuentran atendiendo esta problemática y se espera que en algunas semanas el tránsito por esta zona pueda ser restablecido.
También lea: El alcalde de Girón dijo presente en el Encuentro Nacional de Alcaldes y Concejales 2025
Cierre de 4 meses en La Flora
La Secretaría de Infraestructura informó acerca de un cierre vial que se mantendrá por al menos 4 meses en la carrera 36 de la capital santandereana.
“Se implementará el cierre vehicular de la carrera 36, desde la intersección con la vía antigua hasta la calle 56 (frente al Parque La Flora), por actividades del colector de alcantarillado sanitario de la zona. Se recomienda tomar vías alternas, como la carrera 33 y la carrera 45”, informó la Secretaría, argumentando que son labores que adelanta el Consorcio La Flora 2023, en las obras de canalización de la Quebrada La Flora.
Con este cierre y en general, todos los que hay en la ciudad por las diferentes labores de mantenimiento, la administración municipal hace un llamado a la paciencia por parte de los actores viales, respetando la señalización, conduciendo con precaución y programando con anterioridad los desplazamientos para evitar malestares en las vías.