Colapso del puente Roldán en la vía San Gil - Mogotes (Santander)
Colapso del puente Roldán en la vía San Gil - Mogotes (Santander)
Gobernación de Santander
2 Mayo 2025 10:22 AM

Colapsó el puente Roldán en la vía San Gil - Mogotes, la OGRD atiende la emergencia

Juan David
Quijano Castillo
Mientras el puente se reconstruye habilitarán un puente militar modular.

La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) de Santander llegó hasta Mogotes para atender la emergencia del colapso del puente Roldán, según informó la entidad, el puente habría colapsado debido a las fuertes lluvias, como consecuencia de la ola invernal que se está viviendo en el departamento y que ha afectado en los últimos días varias vías rurales.

El puente está ubicado en la vía San Gil - Mogotes, y no sólo afecta la movilidad entre esos dos municipios, sino que también tiene un impacto para los conductores que se movilicen hasta San Joaquín y Onzaga.
La caída del puente afecta a alrededor de 30.000 personas que usualmente se movilizan por el sector.

Le puede interesar: Ecopetrol reportó daño ambiental por derrame de crudo en Barrancabermeja

Vías alternas

Debido al colapso del puente Roldán, el paso para cualquier tipo de vehículos está totalmente restringido, aunque hay dos vías alternas que se pueden tomar; para los vehículos livianos la vía alterna es por la vereda Tubuga y para vehículos pesados por la vereda El Hoyo.

Con respecto al paso alterno por la vereda Tubuga, un usuario redes sociales manifestó, que este no está en un buen estado, asegurando que puede colapsar en cualquier momento, al igual que otros seis puentes que conectan a San Gil con Mogotes.

La alcaldesa de Mogotes, Leidy Johanna Almeida Balcarcel, realizó un llamado de responsabilidad y compromiso por parte de los conductores de vehículos pesados como volquetas o camiones para que atiendan las indicaciones de no transitar por aquellas vías que no cuentan con las condiciones necesarias, pues aseguró que como consecuencia del tránsito de este tipo de vehículos fue que terminó colapsando el puente Roldán.

¿Cuál es la solución?

Para poder solucionar este problema se tiene que reconstruir el puente, aunque esto puede tomar un tiempo considerable, por lo que según informaron los organismos de control de desastres, se habilitarán pasos provisionales, así como también se instalará un puente militar modular que permita reactivar la movilidad en este sector que conecta cuatro municipios santandereanos.

 

La Gobernación de Santander, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) y las alcaldías de Mogotes, San Joaquín, Onzaga y San Gil están uniendo fuerzas para poder darle una pronta solución a esta situación que genera graves afectaciones en la movilidad.

Por otro lado, desde Santander se hace un llamado al Gobierno Nacional para que pueda apoyar en la solución a este grave problema en una vía nacional que además conecta con el departamento de Boyacá.
“Queremos hacer un llamado a Invías, al Ministerio de Transporte, al Gobierno Nacional, para que pongamos atención y demos una respuesta pronta y oportuna a este corredor vial que es de primer orden, que es una vía nacional y que es de gran importancia”, manifestó Eduard Jesús Sánchez Ariza, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander.

Lea aquí: Tres personas resultaron heridas por el desplome de la tarabita que conecta a Mogotes con Molagavita

Fuente
Alerta Santanderes