
Comunidades declaran hora cero en la Transversal del Carare para el 9 de septiembre
Comunidades que están en sectores aledaños a la Transversal del Carare, y que desde hace varios años han manifestado su inconformidad por el mal estado de las vías, realizaron un anuncio importante en el marco de los actos de protesta para exigir mejoras urgentes en este corredor vial.
“La misma comunidad de la zona del Borrascoso Opón ha determinado que a partir del 9 de septiembre, a partir de las 6 de la mañana se van a tomar las vías en un paro pacífico, para lograr que el Gobierno Nacional nos escuche y haya una buena inversión, un buen mejoramiento de la vía”, indicó uno de los voceros comunitarios.
Le puede interesar: Fue presentada la obra de la vía entre el corregimiento Cincelada y el casco urbano de Coromoro, en Santander
Este corredor vial es de suma importancia, principalmente para habitantes de municipios santandereanos como Landázuri, Vélez, Bolívar, El Peñón, Santa Helena del Opón, Cimitarra, Barbosa, entre otros municipios, que tienen que utilizar con frecuencia esta vía, que a pesar del paso de los años y las diferentes exigencias por parte de los ciudadanos, no mejora.
Además de convocar a las comunidades de los municipios que se encuentran en inmediaciones del corredor vial, hacen un llamado a concejales, alcaldes, diputados, congresistas, para que a través de sus cargos como servidores públicos puedan aportar para que el Gobierno Nacional y los entes encargados de ejecutar las labores de mantenimiento y pavimentación, entreguen finalmente la vía, para el beneficio de miles de santandereanos, así como de los actores viales en general, que deben movilizarse por una vía deteriorada, en mal estado y con muchas falencias.
Lea aquí: Avanza la instalación del alumbrado público en la doble calzada de Lebrija
Puntos de cierre
Según informaron los líderes y voceros de las comunidades, habrá dos cierres en vías importantes del departamento, que a su vez son vías nacionales, afectando considerablemente la movilidad y llamando así la atención del Gobierno Nacional.
Los cierres viales serán en Puerto Araujo (corregimiento de Cimitarra) y Barbosa.
Allí en estos puntos la idea es que de manera pacífica las comunidades de los municipios principalmente afectados se reúnan y esperan que con esto se pueda llegar a una solución real a la problemática que ha dejado muchos cierres, bloqueos y acuerdos incumplidos.