
David Ravelo será el delegado oficial para facilitar el proceso de paz en Barrancabermeja
Luego de una reunión con representantes del Gobierno Nacional, el alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, anunció que David Ravelo ha sido designado como facilitador oficial para los acercamientos con grupos armados en el marco del proceso de paz en esta ciudad del Magdalena Medio.
La designación de Ravelo se da tras varios meses de gestiones por parte del Consejo Territorial de Paz y la administración municipal, que desde el año pasado venía recibiendo solicitudes de representantes de grupos delincuenciales con presencia en la región, interesados en iniciar un diálogo.
“Los primeros acercamientos no fueron contundentes, a través de mensajes o videollamadas, pero este año recibimos una comunicación formal por parte de alias 'Marihuano', actual cabecilla de la banda 'Los de la M' en Barrancabermeja”, explicó el alcalde Vásquez, quien ante este panorama solicitó el aval del Gobierno Nacional para avanzar con cualquier intento de negociación.
Le puede interesar: Dos colegialas desaparecieron tras jornada escolar en Envigado
#Video | Tras solicitud de alias ‘Marihuano’ el Gobierno abre posibilidad para el diálogo con bandas delincuenciales en Barrancabermeja, Será nombrado un comisionado para el proceso. pic.twitter.com/6FilCGRjff
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 26, 2025
El secretario del Interior, Harold Villabona, confirmó que con la autorización del Alto Comisionado para la Paz se oficializó la figura del delegado. “David Ravelo será el encargado de facilitar cualquier tipo de acercamiento o diálogo con estos actores armados. Su designación será formalizada mediante un acto administrativo del Presidente de la República”.
El proceso contará con el acompañamiento del Consejo Territorial de Paz, representantes de la Diócesis de Barrancabermeja, iglesias cristianas, organizaciones de la sociedad civil y líderes como el diputado Camilo Torres, quien aunque no asistió a la reunión por dificultades de viaje, ha estado vinculado al proceso.
“El Gobierno Nacional nos dio el aval, pero esto no significa que mañana mismo nos sentaremos a dialogar. Hay un protocolo claro que se debe seguir, y la figura del delegado es apenas el primer paso”, aclaró el alcalde Vásquez.
La designación de Ravelo fue respaldada por los distintos sectores presentes, quienes destacaron su trayectoria en defensa de los derechos humanos y su compromiso con la paz. “Confiamos plenamente en David. Sabemos de su historia y creemos que fue la mejor elección que pudimos hacer”, concluyó el mandatario local.
Lea también: Ocho personas resultaron lesionadas tras colapso de un muro en El Poblado
Al respecto, David Ravelo, indicó que desde el Consejo Territorial de Paz se definió una agenda, la cual parte de acercamientos con los grupos armados para construir la paz.
“Debemos seguir unos parámetros, con los grupos armados organizados y por los grupos criminales de alto impacto, en donde se encuentra alias Marihuano”, indicó.
Se planteó que un delegado de Barrancabermeja pueda asistir al Consejo Nacional de Paz que está por realizarse y que un delegado participe de un taller de paz urbana que se hará en Bogotá.
El objetivo además es que Barrancabermeja se convierta en “Ciudad Región de Paz”, dentro de un proceso que no se va a dar inmediatamente”.