Afectaciones por lluvias en Barrancabermeja
Afectaciones por lluvias en Barrancabermeja
Alcaldía Distrital de Barrancabermeja
9 Mayo 2025 03:50 PM

Declaran calamidad pública en Barrancabermeja para atender a afectados por la temporada de lluvias

Juan David
Quijano Castillo
La Alcaldía Distrital busca brindar atención a los afectados por la ola invernal.

La Alcaldía Distrital de Barrancabermeja declaró calamidad pública para poder atender a todas las personas y familias que se han visto afectadas por la temporada de lluvias.

En este importante municipio santandereano se han presentado varias emergencias por causa de las fuertes lluvias y también se ha registrado un alto nivel del agua del Río Magdalena, lo que ha alertado a las autoridades.

Barrancabermeja fue uno de los primeros municipios de Santander en declarar alerta roja por el gran riesgo de deslizamientos e inundaciones.

La problemática en el puerto petrolero santandereano ha sido grande, pues se han reportado desprendimiento de taludes e inundaciones, principalmente en barrios cercanos al paso del Río Magdalena y también en corregimientos y zonas rurales ribereñas.

Le puede interesar: Atroz crimen de una joven en Barrancabermeja, recibió disparos y su cuerpo fue desmembrado

Ricardo Andrés Herrera Jaramillo, director de Gestión del Riesgo de Desastres de Barrancabermeja, aseguró que desde la administración municipal se propició una reunión especial para tratar los temas relacionados con las ayudas y acciones en pro de brindar asistencia a los afectados por la temporada de lluvias en el territorio.

“Se adelantó la sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, donde se tomaron decisiones clave con las cuales podemos construir un plan de acción específico para enfrentar esta situación y brindar una atención en lo que respecta a la protección de la vida de nuestras comunidades”, aseguró el funcionario.

Problemáticas en la Comuna 6

“Nos encontramos en el sector de la Comuna 6, denominado Kennedy 2, acompañando a las familias que sufrieron un impacto por un movimiento de tierra que tuvo lugar en la madrugada del 7 de mayo, es importante mencionar que ninguna de las familias que desafortunadamente sufrieron este impacto hoy se encuentra pernoctando al interior de las viviendas. Cada una de estas familias recibió la asistencia humanitaria en el tiempo que determina la norma”, añadió Herrera Jaramillo mediante un video publicado en las redes sociales de la Alcaldía.

Miles de familias afectadas en Santander

Santander ha sido un departamento bastante azotado por las lluvias durante las últimas semanas, de hecho, se llegó a declarar alerta roja en más del 50% de los 87 municipios, y es que en varios de ellos se han registrado afectaciones como deslizamientos, caída de rocas, pérdida de la banca, hundimientos, entre otros, lo que ha generado complicaciones en muchas familias y comunidades enteras.

Según el reporte de las autoridades competentes, al momento en Santander hay un promedio de 3.000 familias afectadas y damnificadas por la temporada de lluvias.

Algunos de los municipios que han sufrido mayores afectaciones son Barrancabermeja, Puerto Wilches, Cimitarra, Rionegro y Jesús María.

En varios de los casos de cada municipio, a pesar de la intervención de los organismos de socorro y de las administraciones municipales, se ha realizado el llamado tanto a la Gobernación de Santander como a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para que atiendan los requerimientos de la población afectada.

Lea aquí: ¡Atención! 51 municipios de Santander están en alerta roja por las fuertes lluvias

Fuente
Alerta Santanderes