
En Santander investigan el fallecimiento de un joven promesa del deporte: al parecer habría fallecido por dengue
La comunidad deportiva de Santander se encuentra de luto tras la trágica noticia del fallecimiento de Mathías Hernández, un prometedor joven de 15 años que formaba parte de la Selección de Microfútbol del departamento.
Su muerte ha causado un profundo impacto en el ámbito deportivo local, donde se le consideraba una de las grandes promesas del fútbol. Aunque aún no se ha confirmado la causa de su deceso, las autoridades de salud están investigando si el dengue, una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, tuvo relación con esta lamentable pérdida.
#Noticias l #Bucaramanga reporta 2412 casos de dengue, Según el reporte oficial, en 2025 se registra un promedio de 68 casos por semana y ahora se investiga si la muerte de un joven promesa del futbol habría muerto o no a causa de esta situación pic.twitter.com/PCZoNZj84S
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) September 23, 2025
En lo que va del año 2025, Bucaramanga enfrenta una alarmante crisis de salud pública, con un total de 2,412 casos de dengue reportados hasta la fecha.
Las estadísticas indican un promedio de 68 casos semanales, lo que refleja un aumento preocupante en la incidencia de esta enfermedad. Este panorama ha llevado a las autoridades sanitarias a implementar medidas urgentes para controlar la propagación del virus, aunque los retos son significativos.
La situación es aún más crítica considerando que, en lo que va del año, se han reportado 21 muertes relacionadas con el dengue en Santander. Este incremento en los casos y las complicaciones asociadas han puesto en alerta a varios municipios de la región, donde se están llevando a cabo campañas de concienciación y prevención para mitigar el impacto de esta enfermedad.
Por el aumento de casos de dengue, las comunidades están siendo instadas a tomar precauciones y a colaborar con las autoridades en la erradicación de criaderos de mosquitos.
Mathías Hernández no solo era un talentoso deportista, sino también un símbolo de esperanza para muchos jóvenes en Santander. Su repentina partida resalta la vulnerabilidad de los jóvenes ante enfermedades que, aunque suelen ser consideradas menos graves, pueden tener consecuencias fatales. La comunidad está unida en su dolor, recordando no solo sus logros en el deporte, sino también el potencial que aún quedaba por descubrir.
Este suceso debe servir como un llamado de atención sobre la importancia de la salud pública y la prevención de enfermedades como el dengue. La muerte de un joven tan prometedor como Mathías no debe ser en vano. Es crucial que todos, desde las autoridades hasta los ciudadanos, trabajen juntos para combatir esta crisis y proteger a las futuras generaciones de la amenaza que representa el dengue.