Cañón del Chicamocha (Ghibli)
Cañón del Chicamocha (Ghibli)
ChatGPT
13 Nov 2025 03:33 PM

En Santander se están realizando acciones para fortalecer la competitividad y la sostenibilidad del turismo

Juan David
Quijano Castillo
La Secretaría de Cultura y Turismo busca posicionar a Santander como un gran destino turístico en Colombia.

La Secretaría de Cultura y Turismo de Santander lideró el segundo Consejo Departamental de Turismo, un encuentro clave que reunió a organizaciones, empresas y entidades del sector turístico para impulsar el Plan de Acción destinado a fortalecer la identidad, competitividad y sostenibilidad del turismo en el departamento.

El evento contó con la participación del Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT) de Bucaramanga, entre otros actores clave.

Bajo la dirección del secretario de Cultura y Turismo de Santander, Jorge Humberto Rangel Buitrago, se discutieron cinco objetivos fundamentales para posicionar a Santander como un destino turístico líder en Colombia.

Estas iniciativas se desarrollan en alianza con ProColombia, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Policía Nacional y las administraciones municipales de Santander, enfatizando en la importancia de darle relevancia a la cultura santandereana y a todos los atractivos turísticos y naturales con los que cuenta el departamento.

Le puede interesar: Mariposarte: llega a Bucaramanga un nuevo atractivo turístico, el mariposario de Neomundo

Cinco objetivos para el turismo en Santander (Fuente: Secretaría de Cultura y Turismo)

  1. Narrativa y posicionamiento de destino: Se implementará la marca Santander como sello departamental y se lanzará la plataforma oficial del destino, consolidando una imagen unificada.

  2. Formación y bilingüismo turístico: Incluye el programa “Guías Santander Bilingüe”, capacitación en colegios amigos del turismo y promoción de voluntariados internacionales para elevar la calidad del servicio.

  3. Diversificación y desarrollo de producto: Se creará la Ruta Gastronómica del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), impulsando el turismo comunitario, cultural, rural, gastronómico y de aventura.

  4. Promoción, conectividad e internacionalización: Se forjarán alianzas con aerolíneas como Satena, Avianca, Latam, Copa y Clic Air; se organizarán FAM Trips y Press Trips, y se diseñará la Agenda de Eventos y Ferias 2026.

  5. Gobernanza y asociatividad sectorial: Involucra la reactivación de Consejos Consultivos Municipales, el fortalecimiento de la formalización empresarial y la Alianza por el Turismo.

Lea aquí: Bucaramanga contará con vuelo directo a Barranquilla a partir del 5 de diciembre de 2025

Este consejo que se realizó en Bucaramanga representa un paso estratégico para diversificar la oferta turística de Santander, con el objetivo de atraer más visitantes de Colombia y el mundo, entendiendo que el departamento tiene un importante potencial en turismo, con 7 provincias y 87 municipios que enamoran a los visitantes y generar empleo sostenible.

A los habitantes del área metropolitana de Bucaramanga, a todos los colombianos y personas del exterior, que nos den esa oportunidad de conocer el departamento, que se van a llevar la mejor impresión no solamente por la calidad en la oferta turística sino por la calidad humana que tenemos los santandereanos”, manifestó el secretario Jorge Rangel.

Fuente
Alerta Santanderes