
Este jueves 15 de mayo se realizará una capacitación para empresarios santandereanos en la previa del Global Business Summit
Del 29 al 31 de mayo se realizará el Global Business Summit en Bucaramanga. Este evento cuenta con el apoyo y respaldo del gobierno departamental y las administraciones municipales del área metropolitana de Bucaramanga; con su realización se pretende generar un impacto en la economía del departamento mediante la capacitación y el impulso para que los empresarios puedan llevar sus negocios a otro nivel, logrando la internacionalización de los productos y servicios que se crean desde Santander y a su vez internacionalizar a Bucaramanga, su área metropolitana y a todo el departamento santandereano.
Le puede interesar: ¿Se aprobará el empréstito por más de $400.000 millones para las megaobras que propone el alcalde de Bucaramanga?
“En un esfuerzo colaborativo, la Gobernación de Santander (a través de su Secretaría de Competitividad), la Alcaldía de Bucaramanga (a través de su Oficina de Asuntos Internacionales – OFAI y el Instituto Municipal de Empleo y Desarrollo Empresarial – IMEBU), la Alcaldía de Floridablanca (a través de su Oficina de Turismo y Desarrollo Empresarial), la Alcaldía de Girón (a través de su Secretaría de Turismo) y la Cámara de Comercio, buscan impulsar los pilares fundamentales de la Internacionalización de nuestra región”, se puede leer en la página web globalbusinesssummitbga.com.
La secretaria de Competitividad y Productividad de Santander, Eliana León de Ordoñez, informó que el jueves 15 de mayo se realizará el segundo bloque de capacitaciones para los empresarios experimentados, así como también para los empresarios que por primera vez entrarán a realizar “el ejercicio de internacionalización”; por otro lado, también se informó que “el aplicativo que se va a desarrollar para todo el ejercicio de citas es de una empresa de tecnología santandereana” y se agradeció tanto a los entes gubernamentales que han promovido el evento y también para organizaciones como la Cámara de Comercio de Bucaramanga, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), la Asociación Nacional de Industriales (Andi), y también para las universidades vinculadas.
Lea aquí: Juez ordena detención domiciliaria a presunto asesino de ingeniero en Bucaramanga