Hermana del gobernador de Santander no cometió irregularidades al absolver a alias ‘Pichi’
La Comisión de Disciplina Judicial en Bucaramanga determinó que la juez María del Pilar Díaz Mateus actuó conforme a la ley en el caso de alias ‘Pichi’. Es decir, no se cometieron irregularidades cuando lo absolvió.
La juez es hermana del gobernador de Santander, Juvenal Díaz, y en su momento emitió dos fallos absolutorios que tuvo alias ‘Pichi’ cuando era procesado. El primero se dio en enero de 2019 cuando se le imputaron delitos por concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y destinación ilícita de muebles o inmuebles.
Esa investigación inició en el año 2011 y concluyó en diciembre de 2022 con la ratificación del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bucaramanga, sala penal, en donde la jueza Díaz Mateus afirmó que el material probatorio era insuficiente, al señalar que las pruebas presentadas en el juicio fueron escasas para demostrar que en los inmuebles se comercializaban sustancias ilícitas ni que alias ‘Pichi’ lideraba la banda delincuencial.
Le puede interesar: Declaraciones polémicas de un precandidato presidencial sobre Santurbán generan indignación en Santander
El segundo fallo absolutorio se dio en julio de 2024, el cual fue apelado por la Fiscalía y la Procuraduría.
En este último, la juez también atribuyó la decisión a la falta de pruebas que permitiera demostrar la culpabilidad de ‘Pichi’ por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, desaparición forzada, tráfico de estupefacientes y fuga de presos.
Sobre esta decisión la juez aseguró que “no fue el despacho de la jueza tercera de ejecución de penas y medidas de seguridad de Medellín quien no concedió la prisión domiciliaria al sentenciado, sino el Juzgado Tercero Penal del Circuito Especializado de Bucaramanga, en una sentencia de abril de 2020.
Sin embargo, esas decisiones causaron polémica, al punto que, al gobernador de Santander, por ser su hermano, se le hicieron algunos cuestionamientos, en los que el mandatario insistió que las decisiones estaban ajustadas a la ley.
La Comisión de Disciplina Judicial de Santander en últimas no observó irregularidades en el proceso judicial. Fue una "conducta profesional, imparcial y respetuosa".
Lea aquí: Procuraduría ratifica suspensión del alcalde Jonathan Vásquez por presunta participación en política