
INCI VÍAS liderará el mantenimiento del Puente Rojas Pinilla, en San Gil
El Puente General Gustavo Rojas Pinilla, que conecta la carrera 11 con la 12 de San Gil, es una obra de infraestructura vial esencial para la movilidad en el municipio, así como también para la conexión entre tres departamentos: Santander, Boyacá y Cundinamarca.
Este puente históricamente ha sido fundamental para el tránsito de vehículos sin la necesidad de atravesar las vías internas de San Gil, lo cual se hace necesario teniendo en cuenta que es por allí por donde se debe pasar para movilizarse desde Bucaramanga hasta Bogotá y viceversa.
El puente recibe el nombre del expresidente colombiano Gustavo Rojas Pinilla, quien en diciembre de 1954 estuvo en San Gil y, atendiendo la solicitud de los ciudadanos, ordenó la construcción de un nuevo puente, que entró en funcionamiento en 1956.
Le puede interesar: Afectaciones por granizada y tormentas eléctricas en la provincia Guanentá
Mantenimiento
La Alcaldía de San Gil, junto con el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el consorcio INCI VÍAS, convocaron una reunión de socialización sobre las labores de mantenimiento que se van a realizar sobre el puente Rojas Pinilla.
La socialización del inicio del Contrato de Obra PAF-ATINVIAS-O-118-2024 se realizará este miércoles 13 de agosto en el salón de eventos #1 del Centro Comercial El Puente. El evento inicia a las 3:00 p.m.
La idea de la socialización es presentarle a la comunidad los “alcances, cronograma, actores y canales de comunicación del proyecto”.
Lea aquí: Gobernación de Santander rindió homenaje póstumo al senador Miguel Uribe
¿Qué puede pasar si se cierra el puente por mantenimiento?
El puente Rojas Pinilla, ubicado en la vía San Gil - Floridablanca, es una infraestructura vial clave para la conectividad en las provincias Guanentá, Comunera y Vélez, así como también para la movilidad nacional, al facilitar el tránsito de vehículos por la vía que une Bucaramanga, capital del departamento de Santander, con Bogotá, capital de Colombia. Este puente es esencial para el tráfico de todo tipo de vehículos, desde particulares y motocicletas hasta vehículos de transporte público y de carga.
Si este puente deja de estar habilitado debido a labores de mantenimiento, la movilidad se vería gravemente afectada, obligando a los vehículos a transitar por las estrechas vías urbanas de San Gil, lo que generaría congestión, demoras y un impacto negativo en la economía local y regional. Además, la afectación tanto para la tranquilidad de los habitantes de la capital turística de Santander, se suma a la demora en el tránsito de los vehículos que van por la vía nacional.