Invias
INVIAS se compromete a arreglar la vía San Gil- Charalá- Duitama
Gobernación de Santander
8 Sep 2025 11:11 AM

Invías se compromete a arreglar la vía San Gil - Charalá - Duitama

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
Los trabajos en este importante corredor vial que conecta a Santander con Boyacá inician en el año 2026.

Durante un recorrido realizado por la vía San Gil - Charalá- Duitama por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías), se anunció que para el año 2026 serán intervenidos los puntos críticos que requieren atención inmediata y que está generando inconvenientes a quienes se movilizan por la zona. 

Por eso el Invías se comprometió a garantizar una movilidad segura y eficiente para los usuarios de la carretera en los próximos meses con el fin de completar este importante corredor que fortalece la conectividad de Santander con Boyacá y el centro del país.   

Uno de los lugares más destacados para la intervención se encuentra a la altura del kilómetro 105, entre Charalá y San Gil. Este tramo ha presentado problemas significativos que afectan la transitabilidad, y su reparación se considera prioritaria. Las autoridades han asegurado que se iniciarán las acciones necesarias en un corto periodo de tiempo. 

El director Nacional (E) del Instituto Nacional de Vías, Jhon Jairo González señaló “al revisar el estado de la vía actual así como los puntos críticos que vamos a intervenir, en el marco del convenio que tenemos suscrito con la Gobernación de Santander y la Gobernación de Boyacá, por eso hoy atendemos el llamado de las comunidades del municipio de Charalá, donde ya sabemos cómo vamos a intervenir en el marco de este convenio”. 

La intervención no solo se limitará a la reparación de la vía, sino que también incluirá medidas de seguridad vial. Se planea realizar trabajos en horarios nocturnos para minimizar las afectaciones en el tráfico diario. Esto permitirá que la obra se ejecute de manera más eficiente, asegurando la continuidad del flujo vehicular durante el día. 

Por su parte la secretaria de Infraestructura de Santander Jesica Juliana Mendoza señaló “agradecemos al Gobierno Nacional, en dirección del Invias, al Ministerio de Transporte, por el acompañamiento de este importante recorrido, e informarle a los santandereanos que en el año 2026 inicia las intervenciones en este corredor esperado para tener tranquilidad y poder garantizar una mejor movilidad”. 

La intervención no solo se limitará a la reparación de la vía, sino que también incluirá medidas de seguridad vial. Se planea realizar trabajos en horarios nocturnos para minimizar las afectaciones en el tráfico diario. Esto permitirá que la obra se ejecute de manera más eficiente, asegurando la continuidad del flujo vehicular durante el día. 

Además de la reparación de la vía, el proyecto contempla la mejora de la conectividad entre las regiones de Santander y Boyacá. La revitalización de esta carretera no solo beneficiará a los viajeros, sino que también impulsará el desarrollo económico de las localidades cercanas. Un transporte más seguro y rápido puede abrir nuevas oportunidades para el comercio y el turismo. 

Fuente
Sistema Integrado de Información