La comunidad de Los Santos pide a la entidad gubernamental que se cumpla con los acuerdos pactados.
La comunidad de Los Santos pide a la entidad gubernamental que se cumpla con los acuerdos pactados.
Suministrada
25 Jul 2025 09:52 AM

Protesta en Los Santos por retrasos en obras financiadas con el peaje La Punta

Edna Catalina
Porras Pico
A cuenta de la protesta cinco funcionarios de la Gobernación quedaron represados en medio de las protestas de la comunidad de Los Santos.

En medio de los diálogos sostenidos con la Gobernación, y ante la inconformidad por la demora en la ejecución de obras viales financiadas con los recursos del peaje La Punta, la comunidad de la Mesa de Los Santos decidió bloquear la vía como medida de presión, al considerar insatisfactoria la respuesta de la entidad a sus peticiones. Como consecuencia del cierre, al menos cinco funcionarios departamentales quedaron represados en el municipio por cerca de cinco horas, sin posibilidad de movilizarse mientras se resolvía la situación.

Mary Eliza Arce, vocera de la comunidad, expresó que, pese a que se ha cumplido con algunos compromisos como la llegada de una ambulancia y una grúa, siguen sin soluciones concretas en los temas más importantes para la ciudadanía, como el mantenimiento de las vías terciarias y el manejo de los recursos. “Estamos a medias y sin zapatos. Ya llevamos siete meses esperando, pero aún no se transfiere el dinero a las alcaldías ni se ve una solución real en las vías rurales, que están prácticamente intransitables”, afirmó.

Le puede interesar: Alcalde de Bucaramanga pide paciencia de los conductores ante las congestiones generadas por arreglos viales

La comunidad insiste en que los recursos no deberían ser administrados por los municipios, pues temen que, en el proceso de traslado de fondos desde la Gobernación, gran parte del dinero “se quede en el camino”. Arce sugirió que sea directamente la Gobernación quien ejecute las obras y entregue una rendición de cuentas, para evitar dilataciones y pérdidas.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Jesica Mendoza, aseguró que se están adelantando licitaciones por 2 mil millones de pesos para el mantenimiento del corredor vial, así como convenios con los municipios de Los Santos y Piedecuesta por 2 mil y mil millones respectivamente. “La administración departamental no ha concesionado el peaje, como pidió la comunidad, y estamos trabajando con un comité de veeduría que incluye líderes comunales y representantes gremiales”, aseguró Mendoza.

La funcionaria indicó que los trabajos de mantenimiento iniciarán en septiembre, una vez se adjudique el proceso de contratación, y que en dos semanas se espera firmar los convenios para que las alcaldías ejecuten los proyectos locales. También destacó que la operación del peaje, la ambulancia y la grúa está a cargo del Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander (IDESAN), en tanto la Secretaría se encarga de las inversiones viales.

Sin embargo, los líderes comunitarios insisten en que las soluciones han sido lentas y exigen prontas soluciones. “Pagamos peajes todos los días, pero no vemos mejoras reales en las veredas”, concluyó Mary Eliza Arce.

Fuente
Sistema Integrado de Información