
"Si quieren quitar el peaje, que lo quiten": Gobernador de Santander ante protestas en La Mesa de Los Santos
La tensión entre los habitantes de La Mesa de Los Santos y la Gobernación de Santander ha crecido, marcada por quejas, bloqueos y exigencias para que se inviertan los recursos del peaje.
La comunidad denuncia el incumplimiento de sus solicitudes, que incluyen mejoras en la vía, la disponibilidad de un carro taller y una ambulancia en el sector. Este peaje es, además, uno de los más costosos del departamento: 17.200 pesos para vehículos particulares y 66.600 pesos para tractocamiones de cuatro y cinco ejes.
El gobernador Juvenal Díaz se pronunció ante los reclamos de la comunidad, las recientes protestas y la movilización que se prevé para una fecha clave para la región, el 7 de agosto, cuando se espera que el comercio aumente sus ventas por ser un festivo que atrae visitantes. El mandatario aseguró que es posible consultar, a través de una página web, el recaudo diario del peaje ‘La Punta’.
Le puede interesar leer: El Gobernador de Santander hace un llamado a MinEducación para garantizar el acceso a internet en colegios de 82 municipios
El gobernador fue más allá al referirse a la nueva jornada de protestas proyectada para el jueves: “Miren, yo soy muy sincero: si quieren quitar el peaje de Los Santos, pues que lo quiten. Es que los únicos que se benefician con el mantenimiento son ellos, y ellos lo saben. La plata está ahí, y no nos podemos afanar a definir unos proyectos que no beneficien a las comunidades”.
Díaz explicó que la administración del peaje está a cargo de la Gobernación desde enero, tras la finalización del convenio con la empresa Construivol, que lo manejó por más de 20 años.
#Santander | Ante las protestas previstas para este jueves 7 de agosto por inconformidades con la inversión del recaudo del peaje en La Mesa de Los Santos, el gobernador de Santander @GralJuvenalDiaz advirtió: “Si quieren quitar el peaje, que lo quiten”. pic.twitter.com/tAJyk0IER6
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) August 5, 2025
El mandatario también se refirió a los tiempos de contratación que exige la ley para ejecutar las obras solicitadas por la comunidad: “La gente dice: ‘queremos ver ya las máquinas, las Pajaritas’. Pero yo no me puedo saltar los procesos de contratación, no puedo hacerlo. Está en licitación un mantenimiento por 2.000 millones de pesos, y hay que licitar. Yo no puedo ir a ponerles una máquina antes de que se haga la licitación; lo hemos explicado”.
Por su parte, uno de los líderes empresariales de la manifestación, Leonardo Silva, invitó a la comunidad a protestar: “El próximo 7 de agosto movilicémonos todos masivamente. Vamos a cambiarle la estructura administrativa a este peaje y vamos a garantizar que los recursos públicos sean invertidos de manera transparente por ustedes y para ustedes. Nos vemos el 7 de agosto a las 6 de la mañana acá en el peaje”.