Parque Temático de la Batalla del Pienta
Parque Temático de la Batalla del Pienta
VCPPC
5 Ago 2025 03:49 PM

¿Qué pasó con el Parque Temático de la Batalla del Pienta? Denuncian que este sigue siendo un elefante blanco en Santander

Juan David
Quijano Castillo
El parque debió haberse entregado en enero de 2022.

En el marco de la conmemoración de los 206 años de la Batalla del Pienta, que fue un hecho histórico que aportó significativamente para la libertad de Colombia, es inevitable recordar y cuestionar ¿qué pasó con el parque que rinde homenaje a la Batalla del Pienta?

Esta es una pregunta que muchos ciudadanos se hacen, y es que esa famosa batalla (ocurrida el 4 de agosto de 1819) que se dio en el puente que atravesaba el río Pienta, a pesar de haber sido un hecho clave para que días después (el 7 de agosto de 1819) el ejército patriota lograra vencer al ejército realista y separarse definitivamente del yugo español, también fue una masacre para los valientes charaleños, ocamontanos, encineros y coromoreños, que dieron la vida por la libertad.

Por este motivo, y dada la relevancia de esta batalla para la libertad, en Charalá se inició la construcción de un parque temático en honor a las personas que derramaron su sangre en esta batalla, un parque en honor a los héroes de la Batalla del Pienta.

Le puede interesar: Fecha y artistas confirmados para el Súper Concierto de la Feria Bonita 2025

La Veeduría Ciudadana Parque Temático Batalla del Pienta Charalá (Vcppc) asegura que este parque se convirtió en un nuevo ‘elefante blanco’ en el departamento de Santander.

“Nos encontramos en el corazón de Charalá, en el corazón de dónde se gestó la revolución de los comuneros y fue el preámbulo para la independencia de Colombia, con la Batalla del río Pienta, el 4 de agosto de 1819… En el marco de la Ley 1644 del 2013, y los recursos del Pacto Bicentenario, iniciamos la construcción del Parque Temático alusivo a la Batalla de esos héroes del Pienta y se inició la obra el 19 de abril de 2021, y debía entregarse en enero de 2022”, relató Luis José Goméz, presidente de la veeduría.

Lea aquí: Fecha y artistas confirmados para el Súper Concierto de la Feria Bonita 2025

Teniendo en cuenta que se estableció un plazo de nueve meses para terminar la obra de este parque, que se proyectó por parte del Gobierno Nacional como un lugar idóneo para recordar la valentía de los héroes santandereanos, y además convertir este lugar en un sitio turístico y punto de encuentro en la región, similar a lo que sucede con el monumento del Puente de Boyacá (que hace alusión a la Batalla de Boyacá, del 7 de agosto de 1819).
Pero lastimosamente esto no sucedió, el cronograma no se cumplió y la obra aún no ha sido terminada y entregada, ya pasaron más de 4 años y esta sigue siendo una obra inconclusa, que reclaman los charaleños.

“La negligencia, la inoperancia, la irresponsabilidad, las mentiras que nos ha dicho el Fontur (Fondo Nacional del Turismo), que es el articulador del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para la construcción de este parque que impulsa el turismo, que son con recursos de la Nación, pero que son los parafiscales del sector turismo, estamos esperándolo con mucha expectativa, porque es un generador de empleo”, agregó Gómez.