Refuerzo de militares en la ciudad de Cúcuta
Refuerzo de militares en la ciudad de Cúcuta
Cortesía Alcaldía de Cúcuta
29 Abr 2025 05:05 PM

Patrullajes mixtos entre Policía y Ejército como medida de seguridad en Cúcuta

Elibardo
León Estévez
Luego del atentado con granadas en el centro de Cúcuta se fortalecerán operativos mixtos. 

Tras la realización de un consejo extraordinario de seguridad liderado por la administración municipal, gremios económicos y autoridades policiales, se anunciaron medidas especiales, luego del ataque con granadas contra el centro comercial Alejandría y las constantes amenazas por parte de bandas delincuenciales y trasnacionales. 

Esto teniendo en cuenta la preocupación que tienen los cucuteños, ante las últimas acciones violentas y la percepción de inseguridad que se sigue presentando en Cúcuta y su área metropolitana. 

Sin embargo, el alcalde Jorge Acevedo aseguró que las medidas que se tomaron serán más extremas en la zona céntrica de Cúcuta para devolverle la tranquilidad a la ciudadanía.

Una de las acciones será que la Policía Metropolitana despliegue todas sus capacidades por en Centro de la ciudad, principalmente por los alrededores del centro comercial Alejandría, donde la inteligencia se encargará de recopilar más información para fortalecer los procesos investigativos que adelanta la Fiscalía.

Además, en las diferentes comunas de Cúcuta se mantendrán los patrullajes mixtos entre Policía y Ejército para seguir fortaleciendo la seguridad, teniendo en cuenta que es una de las peticiones de las autoridades locales y la misma comunidad. 

La Policía Metropolitana, Migración Colombia y la administración municipal también comenzarán operativos en diferentes hoteles y residencias del centro de Cúcuta.

El Gaula Metropolitano mantendrá sus acciones dentro del Alejandría, para que los comerciantes y clientes cuenten con todo el respaldo de las autoridades.

El mandatario también recordó que actualmente hay un fondo de recompensas para entregarles a las personas que den información que lleve a la captura de esos delincuentes.

Por los hechos que han ocurrido en el Centro de Cúcuta ya se ofrecieron hasta 20 millones de pesos para quien ayude a identificar a los autores intelectuales.

"El objetivo principal es frenar el accionar de la banda criminal Los AK47 y capturar a todos sus integrantes, nosotros no nos vamos a dejar ganar la batalla por los delincuentes, muchos de ellos los tenemos identificados y vamos por ellos, no nos van a coger la ciudad de goce"; afirmó el mandatario de los cucuteños", señaló el alcalde Jorge Acevedo.

En el consejo extraordinario de seguridad también estuvieron los representantes de los gremios económicos analizando la situación de orden público, tras los recientes hechos registrados en el Centro de la ciudad.

El mandatario local fue contundente al asegurarles que no permitirá que organizaciones criminales como Los AK47 sigan extorsionando e intimidándolos, por eso validó todas las sugerencias que hicieron.

"Les pedimos a los cucuteños que sigan colaborando con las autoridades, que nos ayuden a identificar y ubicar a todos esos delincuentes para capturarlos", manifestó el alcalde.

Entre los planes que el mandatario local tiene para seguir fortaleciendo la estrategia de seguridad está sacar la Terminal de Transporte de Cúcuta de la zona donde hoy se encuentra.

"Alrededor de ella confluyen muchos delitos y los delincuentes se están aprovechando de eso. Una vez hagamos esto, también sacaremos las recicladoras del Centro. Con eso, aplicaremos las medidas del Plan de Ordenamiento Territorial"; puntualizó el alcalde Acevedo.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Cúcuta considera preocupante el panorama que enfrenta la ciudad, ante las amenazas constantes de las diversas bandas criminales contra empresarios y comerciantes.

Fuente
Sistema Integrado de Información