
Ecopetrol suspendió sus operaciones en el Catatumbo, ante constantes acciones violentas de grupos armados
Ecopetrol decide suspender sus operaciones en zona rural del municipio de Tibu en el corregimiento de Campo Dos, ante los constantes hurtos de hidrocarburo al oleoducto Caño Limón Coveñas.
En lo que ha transcurrido del presente año la empresa ha sido víctima de siete acciones violentas en la Estación Norte, ubicada en la vereda Palmeras KM-16 del municipio de Tibú en Norte de Santander, en donde fueron hurtados más de 1.327 barriles de crudo, lo cual compromete la viabilidad de las operaciones en este territorio.
En el 2025 se ha presentado pérdidas de más de 39 mil barriles de crudo por apoderamiento, igualmente se han retirado más de 152 válvulas ilícitas que afectan al medio ambiente, la operación en la Estación Norte se ha visto restringida, presentado una afectación en la producción en más de 300 barriles por día.
Ecopetrol a través de un comunicado dijo que estos hechos violentos y la constante presencia de los Grupos Armados Organizados en los campos Tibú y Sardinata, ponen en riesgo la producción de 1.400 barriles de petróleo por día y 900 mil pies cúbicos diarios de gas que producen estos activos.
Este gas abastece la totalidad del servicio público domiciliario del municipio de Tibú y el 25% del gas que se consume en la ciudad de Cúcuta. Ecopetrol hace nuevamente un llamado a las autoridades locales y nacionales para que garanticen la seguridad de la región y se den las condiciones necesarias, para que pueda continuar generando oportunidades de progreso y desarrollo para el Catatumbo.
Le puede interesar: Momentos de pánico vivieron habitantes de zona rural de Tibú por enfrentamientos entre ELN yEjército
Así mismo indica Ecopetrol que estas acciones violentas, ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores y evalúa su permanencia en la región del Catatumbo.
Con la suspensión de las operaciones en la zona norte del campo, se genera un impacto en la generación de empleo y la contratación de bienes y servicios con empresarios de la localidad.
Ecopetrol hace nuevamente un llamado a las autoridades locales y nacionales para que garanticen la seguridad de la región y se den las condiciones necesarias, para que pueda continuar generando oportunidades de progreso y desarrollo para el Catatumbo.
Desde mediados del mes de enero del presente año hasta la fecha no han parado las acciones violentas por parte del ELN y Disidencias de las Farc originando cierres de empresas, comercio y la salida de miles de familias campesinas del Catatumbo.