
Sin seguridad, será imposible reagrupar las disidencias en Catatumbo: Diputados de Norte de Santander
Ante los anuncios del presidente Gustavo Petro de crear una ZUT (zona de ubicación temporal) para el desarme de las disidencias de las Farc en el municipio de Tibú, hay total expectativa entre las autoridades y la misma comunidad, teniendo en cuenta la continuidad de la violencia entre el ELN y las disidencias desde el pasado 16 de enero.
A través del decreto 0448 del 17 de abril de 2025 el gobierno nacional instala la Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo, donde se tiene previsto ubicar por lo menos 4.500 integrantes de este grupo armado, que sigue en conversaciones con el gobierno de Gustavo Petro.
Sin embargo, en el territorio, hay máxima preocupación, ante la continuidad de la confrontación armada entre las disidencias y el ELN que deja hasta el momento más de 65 mil desplazados y por lo menos 120 homicidios, confirmados por los organismos de seguridad.
El presidente del concejo de Tibú Jorge García en el marco de la audiencia pública del Catatumbo advirtió sobre los riesgos en materia de seguridad para las comunidades, de darse el reagrupamiento de las disidencias en esta zona del departamento.
"Si se llega a convertir el Catatumbo y el municipio de Tibú, más exactamente en una zona de concentración, pues con todo el dolor del alma, nos tocará abandonar el municipio, porque no será fácil un diálogo, con dos grupos que hoy se están confrontando"; manifestó el presidente del concejo de Tibú.
Por su parte, Gregorio Correa presidente de la Asamblea de Norte de Santander afirmó que es principal garantizar la seguridad en la zona, para que se implemente la ZUT en el Catatumbo.
"Es importante estabilizar la región con hechos de paz, para buscar mecanismos de desmovilización de estos grupos armados; hay riesgos que se desplacen las comunidades, pues si más de 4.500 integrantes de las disidencias que se estiman lleguen a la zona, en medio de una confrontación abierta, podría ser muy grave; hacemos un llamado para que los grupos den demostraciones de paz, para que se estabilice la paz región y ahí sí hablar de desarme".
Por otra parte, este martes seis de mayo estarán en la ciudad de Cúcuta la defensora del Pueblo Iris Marín y el Ministro de Defensa Pedro Sánchez para ultimar detalle de este proceso, que ha generado múltiples reacciones en la región.
De igual forma, las delegaciones que elaborarán los acuerdos y protocolos necesarios para el establecimiento de la zona de ubicación temporal y su funcionamiento, así como la temporalidad en cada una de sus fases.
Entre tanto, las víctimas de la violencia temen que la zona de concentración que se anunció para las disidencias del frente 33 de las Farc, que se ubicará en Tibú, traiga más inconvenientes en la región, donde advierten que al cumplirse 103 días de los enfrentamientos que se presentan entre ese grupo y el ELN en la zona del Catatumbo, siguen saliendo familias campesinas e indígenas por falta de garantías de seguridad.
A pesar que no se ha confirmado cuál será el espacio donde se instalará la ZUT, se estima que el sector de Caño Indio o Bertrania en zona rural de Tibú, se defina el espacio para el eventual reagrupamiento de las disidencias de las Farc en el Catatumbo.