Médicos
Manifiestan vulneración a sus legítimos derechos.
RCN Radio
7 Jul 2025 06:42 AM

Varios médicos aún no se han reintegrado a centros de salud en el Catatumbo

Elibardo
León Estévez
La misión médica se restableció hace varias semanas; sin embargo, la totalidad del personal médico no se ha reintegrado. 

A pesar que la misión médica se restableció hace varias semanas en la región del Catatumbo, luego de una serie de ataques contra ambulancias y profesionales médicos en la vía que comunica los municipios de Teorama y Ocaña, se siguen presentando dificultades para normalizar la prestación del servicio en varios puntos de la región. 

Esto a pesar, de las dos recientes acciones violentas contra la misión médica en el Catatumbo que se presentó este fin de semana por parte de grupos armados, en el marco de la conmemoración de los 61 años de creación de la guerrilla del ELN y donde dos ambulancias fueron marcadas con siglas alusivas a este actor armado. 

Sin embargo, el instituto departamental de salud ha señalado que la totalidad de los profesionales médicos que salieron de la zona por las amenazas, no se han reintegrado a los respectivos centros médicos en el Catatumbo. 

Fernando Álvarez director del IDS en diálogos con RCN Radio aseguró que varios de los médicos y enfermeras regresaron a sus labores en los respectivos municipios; lastimosamente, son varios los profesionales, que no han retornado a sus funciones. 

"Algunos de los médicos que salieron de la zona por amenazas, han regresado, nosotros logramos convencerlos a través de la garantía de la preservación de la vida por encima de la prestación del servicio, que incluso estamos haciendo énfasis en ello; hemos podido garantizar este tipo de circunstancias, algunos se han quedado, pero si hay varios que han tomado la decisión de no regresar"; expresó el director del Instituto Departamental de salud. 

El funcionario departamental, agregó que ante la negativa de regresar a sus funciones en el Catatumbo, han sido reubicados en otros puntos del departamento, por solicitud de los profesionales. 

"Hay médicos que tomaron la decisión de no volver al Catatumbo, no han continuado con el contrato de prestación de servicios, están por fuera de la región, algunos logramos reubicarlos porque han tenido múltiples dificultades". 

De igual forma, han manifestado que muchos de los médicos y enfermeras que fueron víctimas de los ataques a la misión médica, están bajo tratamientos psicológicos por el choque que les generó este episodio. 

"Hay profesionales de la salud que tuvieron episodios traumáticos posteriores a los ataques a la misión médica, que entraron en cuadrados de ansiedad, de depresión; están siendo tratados y acompañados y varios de ellos han sido reemplazados por otro cuerpos asistencial". 

Desde el Instituto Departamental de Salud, la Defensoría del Pueblo y la personerías en el Catatumbo, siguen solicitando a los actores armados que dejen por fuera del conflicto a las comunidades civiles y a la misión médica, teniendo en cuenta que los más afectados por este tipo de situaciones, son las comunidades campesinas en el Catatumbo.

Fuente
Sistema Integrado de Información