Panorámica de Suaita, Santander
Panorámica de Suaita, Santander
Gobernación de Santander
14 Oct 2025 02:31 PM

550 familias santandereanas se favorecerán con el mejoramiento de sus viviendas, por iniciativa de la Gobernación

Juan David
Quijano Castillo
Esta labor tendrá un costo de $11.000 millones de pesos.

En un esfuerzo por reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida, la Secretaría de Vivienda y Hábitat Sustentable de la Gobernación de Santander impulsa el Programa de Mejoramiento de Vivienda Urbana y Rural, beneficiando a más de 550 familias en 11 municipios del departamento, incluyendo a Puerto Parra, La Paz, Tona, Cerrito, Cimitarra, Páramo, Guavatá, Coromoro, Suaita, Palmas del Socorro y Chima.

Esta iniciativa busca garantizar condiciones dignas, seguras y saludables para los hogares santandereanos, promoviendo el bienestar de las comunidades. En Suaita, 50 familias verán transformadas sus viviendas, un paso significativo hacia la equidad y el desarrollo sostenible en la región.

Le puede interesar: Se convocó una nueva ‘papatón’ para el 24 y 25 de octubre en el área metropolitana de Bucaramanga

Socializamos el inicio de la obra de construcción de 50 mejoramientos de vivienda rural y urbana, que están incluidos en un gran proyecto en el cual impactaremos 11 municipios con una inversión cercana a 11.000 millones de pesos”, manifestó el secretario de Vivienda y Hábitat Sustentable, Leonardo Javier Pico Ortiz.

El programa, que responde a la política pública de vivienda del departamento, aborda tanto el déficit habitacional cualitativo como cuantitativo, fortaleciendo el tejido social y mejorando las condiciones de vida de cientos de hogares.

Con estas acciones, Santander reafirma su compromiso con el desarrollo integral, asegurando que más familias vivan en espacios adecuados que fomenten su bienestar y progreso.

Lea aquí: “Si no ayudan con la seguridad, no pretendan dañar la tranquilidad en Santander”: gobernador Juvenal Díaz en contra de MinInterior

Los residentes de Suaita, municipio en el que inicia el mejoramiento de las viviendas, manifestaron su alegría y agradecieron a la administración departamental por tenerlos en cuenta, pues aunque quisieran poder invertir dinero para mejorar sus casas, no lo pueden hacer debido a la falta de recursos.

Inicialmente con esta iniciativa se impactarán 11 municipios, lo que representa únicamente el 13% del territorio santandereano, pero la idea es que esto se pueda expandir para llegar a los 87 municipios.

Muchas familias del campo podemos mejorar nuestras viviendas, es lo mejor que nos ha pasado en la vida, es una bendición del cielo para nosotros”, expresó una mujer oriunda de Suaita, Santander.