Alcaldía de Bucaramanga (archivo)
Alcaldía de Bucaramanga (archivo)
RCN Radio
14 Oct 2025 01:05 PM

Hasta el momento estos serían los candidatos a las elecciones atípicas de Bucaramanga

Juan David
Quijano Castillo
La inscripción de candidatos va del 15 al 29 de octubre.

Diferentes nombres empiezan a sonar como posibles candidatos a las elecciones atípicas de Bucaramanga.

En la capital santandereana se realizarán las elecciones para elegir alcalde el domingo 14 de diciembre, tras haberse confirmado la nulidad de la elección de Jaime Andrés Beltrán, quien estuvo al mando de la administración municipal bumanguesa por un periodo de alrededor de un año y medio.

Inscripción de candidatos

Según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil, las inscripciones de candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga van del miércoles 15 de octubre al miércoles 29 del mismo mes, y posteriormente habrá una semana para la modificación de candidatos por posibles irregularidades o impedimentos; este periodo finalizará el jueves 6 de noviembre.

Le puede interesar: Se convocó una nueva ‘papatón’ para el 24 y 25 de octubre en el área metropolitana de Bucaramanga

Posibles candidatos

  • Jaime Andrés Beltrán Martínez: exconcejal de Bucaramanga y alcalde de la capital santandereana desde el 1 de enero de 2024 hasta el 25 de septiembre de 2025.

  • Carlos Parra: concejal de Bucaramanga y excandidato a la Alcaldía.

  • Ferley Sierra: exdiputado de Santander y excandidato a la Gobernación de Santander.

  • Cristián Reyes: concejal de Bucaramanga que aún no ha confirmado su candidatura, pero que sí es probable que lo haga, pues por parte de su mismo equipo de trabajo se filtró una posible carta de renuncia al Concejo municipal.

  • Diego Tamayo: exrector de Uniciencia y excandidato a la Alcaldía de Bucaramanga.

  • Consuelo Ordóñez: exsecretaria de Planeación de Santander y Bucaramanga, y también ya fue candidata a la administración municipal.

  • Carlos Bueno: exdirector de Tránsito de Bucaramanga.

  • Fabián Oviedo: concejal de Bucaramanga y excandidato a la Alcaldía.

  • Luis Jesús García: empresario del sector del calzado.

  • Juan Manuel González: narrador deportivo.

Lea aquí: “Si no ayudan con la seguridad, no pretendan dañar la tranquilidad en Santander”: gobernador Juvenal Díaz en contra de MinInterior

Cronograma electoral

  • Martes 14 de octubre: Inicio del calendario electoral, con la apertura del “registro de comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos, comités promotores del voto en blanco y periodo de recolección de apoyos”. Ese mismo día la Registraduría publicará el censo electoral.

  • Miércoles 15 de octubre: Inicio del periodo de inscripción de candidatos.

  • Miércoles 29 de octubre: Finaliza el proceso de inscripción de candidaturas (15 días de duración).

  • Jueves 6 de noviembre: Finaliza el periodo de modificación de candidatos inscritos.

  • Sábado 8 de noviembre: Publicación de los candidatos inscritos por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Ese mismo día se notificará a las entidades correspondientes para definir si algún candidato tiene inhabilidad.

  • Viernes 21 de noviembre: Designación de los delegados del CNE.

  • Viernes 28 de noviembre: Fecha límite para la designación de claveros y comisiones escrutadoras.

  • Sábado 29 de noviembre: Vence el plazo para la modificación de inscripción de candidatos por revocatoria.

  • Jueves 4 de diciembre: Fecha límite para la socialización de jurados de votación.

  • Domingo 7 de diciembre: Fecha límite para la inscripción de testigos electorales.

  • Domingo 14 de diciembre: Se realizarán las elecciones atípicas.

  • Lunes 15 de diciembre: Se desarrollará el escrutinio desde las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.