
Novedades del pico y placa foráneo y la prohibición del parrillero de motocicleta en Bucaramanga
Ya se acerca la fecha de la implementación del pico y placa para vehículos con placa foráneas, es decir, que no sean del departamento de Santander, así como también la implementación de la prohibición del parrillero de motocicleta, esto, atendiendo a los requerimientos judiciales que han generado ya cambios en las normativas de tránsito de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, y que pretende seguir realizando con el objetivo de generar mejoras para la ciudadanía en general.
“El Juez 15 Administrativo tiene un fallo y un desacato no solamente a Bucaramanga sino a todos los municipios del área metropolitana de Bucaramanga sobre todas aquellas actuaciones que debemos nosotros realizar en contra del transporte ilegal”, relató el director de Tránsito de Bucaramanga, Jhair Andrés Manrique Bautista.
Le puede interesar: Imputaron cargos a 14 personas por permitir que falsa anestesióloga operara en dispensario militar de Bucaramanga
Fechas clave
Se dejó claridad en que si bien puede haber decisiones que puedan variar, las fechas de inicio de las medidas ya se actualizaron y quedaron definidas de la siguiente manera: el 3 de junio iniciará la implementación de las medidas (aún por confirmar) sobre el parrillero y la circulación de motocicletas en Bucaramanga, y el 16 de julio empezará a regir el pico y placa par e impar para vehículos que tengan matrículas de departamentos ajenos a Santander.
Transporte informal
Como una medida para combatir el transporte informal así como también hacerle frente a la inseguridad que se vive en la capital santandereana se pretende restringir el parrillero de motocicleta hombre mayor de 18 años, paralelo a ello, también se quiere restringir el tránsito de motocicletas por ciertos sectores y a su vez exigir que el conductor de la motocicleta sea únicamente el dueño de la misma, esto en ciertos sectores de la ciudad.
Según el director Manrique, la intención es que desde la Dirección de Tránsito de Bucaramanga se puedan proponer acciones para cumplir con los requerimientos sin tener que llegar a asumir como tal la imposición del Juez, con decisiones que puedan llegar a generar mayores afectaciones a la movilidad y a la ciudadanía.
Si bien hasta el momento no se ha tomado alguna determinación puntual por parte de la Alcaldía de Bucaramanga y la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, el director Jhair Manrique le reveló a RCN Radio algunas de las opciones que se pueden llegar a tener en cuenta: “Sabemos que sobre la carrera 33 tenemos un aproximado de 4 o 5 ‘terminalitos’, la idea es en la carrera 33 prohibir el tránsito de las motocicletas en hora pico, de 6 a 8 de la mañana, y de esta forma le estaríamos cumpliendo al Juez, estaríamos atacando el transporte ilegal y no estaríamos afectando durante las horas valle, además, estaríamos favoreciendo el transporte público en una situación tan difícil como la que estamos”.