
“La marcha del presidente Petro es bienvenida”: Gobernador de Santander sobre la marcha comunera
Tras el encontronazo que tuvo el presidente Gustavo Petro con el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, el gobernador de Santander también se sumó a la discusión, opinando sobre la marcha que el mandatario nacional convocó para realizar en Bucaramanga.
Juvenal Díaz Mateus, gobernador santandereano, aseguró que como sucede con cualquier tipo de movilización que se realiza en Bucaramanga, habrá garantías de seguridad, así como también presencia de la Policía Nacional.
La administración municipal bumanguesa también dispondrá de gestores de convivencia de la Secretaría del Interior, así como agentes de Tránsito.
Si bien los mandatarios de la ciudad y el departamento han mostrado públicamente sus diferencias con el presidente Petro y han cuestionado la realización de dicha marcha, las garantías deberán estar para quienes decidan participar.
Le puede interesar: Uno de los barrios más emblemáticos del área metropolitana de Bucaramanga celebra 75 años de fundación: Aniversario #75 del barrio La Cumbre
Exigencias al Presidente
El gobernador santandereano ha manifestado en varias oportunidades que el presidente Gustavo Petro no le está dando a Santander lo que se necesita, llegando a afirmar que el departamento está olvidado y que necesita apoyo del Gobierno Nacional, ante esto el mandatario que actualmente reside en la Casa de Nariño no ha contestado directamente, pero tampoco ha tenido en cuenta a Díaz Mateus en medio de sus visitas a territorio santandereano.
Con respecto a la realización de la marcha comunera, el gobernador aseguró que se garantizará el derecho a la movilización, aunque aprovechó para hacer algunas exigencias y expuso cómo sería su marcha ideal: “La marcha del presidente Petro es bienvenida, pero yo pediría que esa marcha esté acompañada con el anuncio de que se va a cumplir el Convenio de los Comuneros, para que hagamos la variante de Socorro y la variante de San Gil, los carriles de adelantamiento de Piedecuesta a Curos, el intercambiador El Bwey, los $200.000 millones que necesitamos para terminar el anillo vial externo metropolitano en dos calzadas, el Hospital de Barrancabermeja, el trayecto de la Vía Yuma, que no se ha terminado, lo que hemos pedido para el PAE, no nos han aumentado y estamos por debajo de otros departamentos… Pues yo creo que esa sería la mejor marcha, una marcha con recursos para el departamento”.
#Video l "El presidente @petrogustavo puedo hacer su marcha comunera porque tendrá todas las garantías de seguridad, y de una vez que de la orden para que nos cumplan con el convenio de los comuneros para que nos arreglen la vía #Barbosa - #Bucaramanga" indicó @GralJuvenalDiaz pic.twitter.com/o3TbWCZ7hS
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) July 20, 2025
Marcha comunera
Mediante su cuenta de X, el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego convocó a la denominada marcha comunera, con la intención de hacer sentir la voz en contra de presunta falta de garantías electorales para las Elecciones Presidenciales de 2026.
El mandatario hizo alusión al motivo por el cual decidió hacer esta movilización en la capital santandereana, asegurando que Santander es un departamento aguerrido y revolucionario.
“Ahora sigue Bucaramanga. La gran marcha comunera, el preludio de la revolución que fue en la historia, ciudad del artesano que se volvió pequeño empresario, de la mujer aguerrida, de la juventud que está rompiendo las barreras del saber, del campesinado del Magdalena Medio que vuelve por su fuerza organizada, la región del proletariado petrolero, de Carlos Toledo Plata y de José Antonio Galán, el comunero, de Manuela Beltrán y Manuela Santos”, expresó.
Es importante dejar claridad en que aún no se ha confirmado ni la fecha ni la hora de la movilización, así como tampoco el recorrido que tendría, pero sí se confirmó que será en Bucaramanga.